
30 Sep 2021 EL PSN-PSOE PONE EN EL CENTRO DE LA ACCIÓN POLÍTICA LOS CUIDADOS PALIATIVOS Y LA MUERTE DIGNA
Fanlo: “¿Qué consideran que es una `buena muerte´? Debemos trabajar para lograr el mayor confort posible, tanto para el paciente como para la familia”
La portavoz en materia sanitaria, Patricia Fanlo, ha comenzado su intervención preguntando a la Cámara “qué consideran que es una ´buena muerte´”. El PSN-PSOE pone en el centro de la acción política los cuidados paliativos y la muerte digna. Por eso, Fanlo se muestra satisfecha ya que el Parlamento de Navarra ha aprobado la iniciativa del PSN-PSOE por la que se insta al Gobierno de Navarra a desarrollar una nueva estrategia de cuidados paliativos en Navarra.
La socialista ha defendido que “para los socialistas los cuidados paliativos deben ser el paradigma de un modelo de políticas sociales y de un modelo de salud innovador”.
Considera que “esta atención no ha de entenderse como un tratamiento destinado solo para enfermos agonizantes, en el último momento de su vida, sino que ha de ser un proceso dinámico, activo y participativo”. Fanlo destaca que se debe ofrecer una atención paliativa de calidad, sensible y humana tanto a las personas con enfermedades y como a sus familiares.
Por eso, insta a garantizar la atención a todas las personas que lo necesiten, sin importar su ubicación, formando una Unidad de Cuidados Paliativos de Atención Domiciliaria. “Hay que personalizar la atención de cada paciente, orientar la atención al domicilio del enfermo como lugar idóneo para el seguimiento de su evolución y formar al personal sanitario para asegurar que el afectado recibe el tratamiento adecuado del dolor”.
La socialista entiende que la nueva estrategia de cuidados paliativos, con un equipo interdisciplinar sanitario y social, debe ser complementaria a la nueva Ley de Eutanasia. “Los pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas han aumentado, paradójica y afortunadamente como consecuencia de una mejor atención sanitaria”.
Así, es preciso ofrecer ayuda durante el proceso para controlar síntomas molestos y para tratar de lograr el mayor confort posible tanto para el paciente como para la familia. En este sentido, se propone facilitar recursos materiales y de profesionales para que las personas que lo deseen y cuya situación lo haga posible puedan fallecer en sus domicilios acompañados de sus allegados. Además, se solicita realizar un plan de difusión sobre el documento de voluntades anticipadas.
Por último, el Parlamento de Navarra insta al Gobierno foral a la creación de una Unidad Multidisciplinar de Cuidados Paliativo en el Complejo Hospitalario de Navarra, formada por personal especializado, optimizando los recursos, para hacer un sistema sanitario más sostenible y satisfacer los deseos de muchas personas humanizando el momento inevitable de la muerte.