17 Feb 2022 EL PSN-PSOE PLANTEA MEDIDAS PARA FOMENTAR EL EMPLEO AUTÓNOMO Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONÓMICO DE NAVARRA

Tenemos que buscar soluciones para dar continuidad a negocios que, aun siendo rentables, sus dueños no encuentran relevo generacional”

El Parlamento de Navarra ha aprobado la iniciativa socialista por la que se insta al Gobierno de Navarra a elaborar un plan de sucesión de empresa y relevo generacional para facilitar el relevo generacional de las empresas y el mantenimiento de la actividad y el empleo en negocios sin sucesión empresarial.

Tenemos que buscar soluciones para dar continuidad a negocios que, aun siendo rentables, sus dueños no encuentran relevo generacional”, así, la portavoz de Desarrollo Económico, Ainhoa Unzu, ha puesto de manifiesto un problema que afecta a miles de trabajadores autónomos cuando les llega la hora de jubilación.

Para la socialista, este problema parte de varios factores, entre otros: del proceso de despoblación de los pueblos, el cambio de los hábitos de consumo o de la inversión de la pirámide poblacional. De hecho, Navarra cuenta con cerca de 8.900 personas autónomas con más de 55 años, es decir un 33% del total.

Unzu destaca la importancia del “trabajo que actualmente se está desarrollando respecto al II Plan de Autónomos de Navarra y valora de manera positiva que su fase de redacción se esté realizando de manera consensuada con las asociaciones del sector”. además, insta a redoblar las acciones y las medidas

a tomar por parte de las administraciones pública. Como ejemplo, el Plan Estratégico frente al reto demográfico a nivel estatal, o la Estrategia de Relevo Generacional del Gobierno de España.

Todas las iniciativas son más que necesarias para evitar que el cierre de negocios por falta de relevo generaciones tenga impacto en la actividad económica, en el vacío de las calles y barrios de nuestros municipios o en la desaparición de oficios y profesiones.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?