
07 Abr 2022 EL PSN-PSOE PIDE UNIDAD SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA PARA PROTEGER A FAMILIAS Y EMPRESAS
Alzórriz: “Los retos a los que nos enfrentamos tienen una buena salida gracias a las políticas progresistas y de protección social que hemos aplicado los socialistas”
El portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha preguntado a la presidenta María Chivite sobre la valoración del Plan de Choque presentado por el Gobierno de España y cuáles son las aportaciones realizadas desde la Comunidad Foral de Navarra.
“Pedimos unidad social, económica y política para proteger a familias y empresas. La coordinación y la escucha permanente entre instituciones y con los sectores más castigados por la crisis es la única fórmula para consolidar el empleo y la economía”, ha defendido Alzórriz.
“No somos una isla y los retos a los que nos enfrentamos tienen una buena salida gracias a las políticas progresistas, de derechos y de protección social que hemos aplicado los socialistas durante la pandemia y ahora, como consecuencia de la guerra de Putin”.
El portavoz, al igual que la presidenta Chivite, ha valorado de manera positiva el Plan Nacional del Gobierno de España para aliviar el impacto que directamente tienen la crisis en la economía de las familias, en la inflación de los productos básicos y en el encarecimiento de la energía.
El objetivo, ha recalcado, es “proteger a los sectores y personas más afectadas”. Y por ello, ha aplaudido el esfuerzo para movilizar 16.000 millones de euros. 10.000 millones para créditos ICO y 6.000 millones para ayudas directas.
Alzórriz ha refrendado la apuesta del Gobierno de Navarra que ya elabora un paquete de medidas para atender a familias y sectores angustiados por la crisis derivada de la guerra. Y ha recordado alguna de las medidas del Gobierno de España como la bonificación con 20 céntimos cada litro de combustible para el conjunto de la sociedad. En Navarra se beneficiarán cerca de 400.000 conductores en Navarra. Además, se revisarán los alquileres con un límite del 2%, una medida que favorecerá a 33.000 navarros y navarras y la extensión del bono social eléctrico o la rebaja del IVA de la factura de la luz.