05 May 2021 EL PSN-PSOE PIDE QUE LAS AYUDAS DIRECTAS ESTATALES SE AMPLÍEN A TODAS LAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE NAVARRA

Con la aprobación del Real Decreto-ley 5/2021, Navarra tiene asignados 68 millones de euros para repartir entre autónomos y empresas de nuestra Comunidad

Navarra recibirá 68 millones de euros por parte del Gobierno de España para repartir entre autónomos y empresas de la Comunidad con el objetivo de apoyar la solvencia económica del sector privado. Se trata de un paquete de ayudas aprobado en el Real Decreto-ley 5/2021.

Ahora bien, tras analizar los beneficiarios, el PSN-PSOE ha registrado en el Parlamento de Navarra una moción en la que insta al Gobierno de Navarra a que amplíe el listado de receptores a todas las actividades económicas que se desarrollen en Navarra, es decir, a todas las empresas y autónomos de nuestra comunidad, sea cual sea su actividad empresarial. Siempre y cuando, afirman los socialistas, “cumplan con los requisitos exigidos por el Estado para acceder a las ayudas”, como pueden ser empresas del ámbito cultural, el comercio, transporte, construcción, sector servicios, agricultura o empresas de ocio, entre otros.

Los socialistas consideramos que este paquete económico debe distribuirse entre todos los sectores empresariales sin excepción porque la pandemia, en mayor o menor medida, ha generado un detrimento en el volumen de la actividad en su conjunto”, explica la portavoz de Desarrollo Económico, Ainhoa Unzu.

El PSN-PSOE propone que los beneficiarios se amplíen a todos los contemplados en la lista de Clasificación Nacional de Actividades Económicas. “Creemos que esta medida, que engloba a la totalidad de autónomos y empresarios, es justa e importante para quien ha visto mermados sus ingresos porque no podemos obviar que todas las actividades merecen ser ayudadas para que la salida de esta crisis sanitaria, social y económica sea más fácil para todos”.

La recepción de estas ayudas directas está sujeta al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Real Decreto-Ley 5/2021, como por ejemplo, acreditar la caída de operaciones durante 2020 en más de un 30% respecto a 2019 o mantener la actividad de la empresa.

Esta línea de ayudas directas aprobada por el Gobierno de España para apoyar la liquidez en el sector privado asciende a un total de 7.000 millones de euros. En una modificación posterior del Real Decreto-ley, se permite a las Comunidades Autónomas ampliar los 95 beneficiarios recogidos al inicio, en función de las especificidades del tejido productivo de cada Comunidad.

Así pues, los socialistas confían en el criterio que el Gobierno de Navarra ha mantenido durante el último año de pandemia para gestionar de manera igualitaria todas las ayudas sociales y económicas y fomentar las mismas oportunidades para todas y todos.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?