
23 Feb 2018 EL PSN-PSOE PIDE QUE EL VICEPRESIDENTE AYERDI EXPLIQUE SUS ACTUACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ANTE EL ALARMANTE INCREMENTO DE LA SINIESTRALIDAD
Los socialistas navarros piden que el Vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, explique las actuaciones que su Departamento está llevando a cabo en materia de prevención de riesgos laborales. Los últimos datos conocidos alertan de que la siniestralidad laboral creció en Navarra un 6,03 por ciento en 2017, cifra que sitúa a la Comunidad Foral por encima de la media estatal y como la cuarta región con mayor incremento. De hecho, se registraron 8.902 accidentes de trabajo con baja, 506 más que en 2016.
“Algo gravísimo”, como señala la portavoz del PSN-PSOE en materia de Empleo, Ainhoa Unzu, “consecuencia directa de la precarización del mercado de trabajo y de los recortes que se están produciendo en materia de prevención y de salud laboral”.
En este sentido, la socialista considera que las Administraciones Públicas tienen que actuar y, además, tienen que dar ejemplo. Sin embargo, como explica Unzu, este Gobierno ha revertido medidas que se habían demostrado eficaces como la figura del delegado territorial de prevención, que atendía a pequeñas y medianas empresas.
Ahora, en cambio, esas organizaciones quedan desatendidas y sin recursos, a menudo, para abordar la prevención de riesgos laborales.
Los socialistas llevan toda la legislatura demandando la puesta en marcha de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral sin obtener respuesta por parte del cuatripartito. Un Plan que, como señala Unzu, “es más necesario que nunca porque los datos son alarmantes y es precisa una respuesta del Gobierno”. “Pero está claro que el ejecutivo va muy tarde en esta cuestión”, puntualiza la socialista.
Desde el PSN-PSOE abogan por la implementación de medidas orientadas a favorecer la prevención de riesgos laborales y la calidad en el empleo, y apuestan por que todo ello se lleve a cabo en el marco de la concertación y el diálogo social con empresarios y sindicatos.