08 Oct 2019 EL PSN-PSOE PIDE CERTIDUMBRE PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO ANTE LAS CONSECUENCIAS DEL BREXIT Y EL AUMENTO DE ARANCELES DE EEUU

El PSN-PSOE muestra su preocupación por las consecuencias que pueden tener el posible Brexit y el aumento de aranceles de EEUU en la economía navarra. Especialmente el sector agroalimentario de nuestra Comunidad puede sufrir un gran impacto económico en tan sólo un mes.

La portavoz de Desarrollo Económico, Ainhoa Unzu, ha registrado una pregunta oral para que el Gobierno de Navarra haga públicas las medidas que están implementado para paliar estas consecuencias económicas.

Según Unzu, el sector agroalimentario y el entramado empresarial en su conjunto necesitan certidumbre ante un posible cambio drástico en el mercado. Por eso, entiende que la administración pública debe adelantarse a las consecuencias geopolíticas que afectarían a la exportación de las empresas navarras.

Por un lado, Navarra exporta a Reino Unido productos por un valor que ronda los 450 millones de euros al año. 271 empresas navarras exportan de manera regular al país británico. Agroalimentación, automoción, renovables, salud e industrias creativas serían los sectores más afectados.

De los 450 millones, casi 200 millones euros son por ventas de las empresas agroalimentarias. Por eso, Unzu considera que es responsabilidad del Gobierno de Navarra negociar y consensuar medidas que disminuyan las consecuencias de las posibles aduanas y barreras burocráticas a partir del 31 de octubre.

La decisión de EEUU, que ha anunciado una imposición del 25% a productos del primer sector importados desde la UE a partir del 18 de octubre, podría tener duras consecuencias en la exportación de las bodegas de vino navarras o en la venta de queso y aceite. El año pasado, las empresas del sector de nuestra Comunidad vendieron unos 8 millones de euros en este mercado.

El PSN-PSOE muestra preocupación por un escenario todavía abierto que podría afectar directamente a las exportaciones de las empresas de Navarra y, por tanto, a la estabilidad del empleo, en muchos casos localizado en áreas con riesgo de despoblación.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?