
03 Abr 2017 EL PSN-PSOE PIDE AL GOBIERNO DE NAVARRA QUE TRABAJE PARA AGILIZAR INFRAESTRUCTURAS ESTRATÉGICAS COMO EL TAP Y EL CANAL DE NAVARRA
El PSN-PSOE pide al Gobierno de Navarra que ponga el esfuerzo en cuestiones estratégicas y prioritarias como agilizar el Tren de Altas Prestaciones y el Canal de Navarra, el suministro energético o, ya en otro ámbito, en rectificar y construir esta legislatura el instituto para la zona de Cabanillas, Fustiñana y Ribaforada, ya que el Consejero dice ahora que no se hará. Estos son los temas del día a día que han de ocupar al Gobierno porque son los que generan oportunidades, futuro, y favorecen la cohesión social y territorial y la igualdad de oportunidades. Así lo señala la portavoz parlamentaria, María Chivite.
Estas cuestiones las han abordado los socialistas en la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento. Pero también otras como una declaración institucional del PSN-PSOE de solidaridad con el pueblo colombiano, que está viviendo una tragedia por las inundaciones, y otra también aprobada por unanimidad de condena de la agresión homófoba ocurrida este fin de semana en Pamplona.
Los socialistas preguntarán en el Pleno del jueves por el anteproyecto de Ley de Policías, para saber si el Gobierno piensa aprobarlo aun teniendo en contra a los sindicatos del sector o si va a retirarlo y negociar sobre la base de la ley actual, como están pidiendo.
Respecto de que la bandera republicana se pueda exhibir en el Parlamento el día de la República, se ha votado a favor al quedar claro que no se hará como bandera oficial, que no lo es, sino como símbolo de defensa de unos derechos sociales y valores que representa, y en memoria de quienes murieron por defenderlos.
Por otra parte, y en relación con los ajustes fiscales de más de 80 millones con el Estado, la portavoz socialista, María Chivite, señala que igual el Gobierno de Navarra no los abonó en su día por falta de liquidez, pero que en todo caso lo que tiene que hacer el Gobierno es lo que se le ha pedido reiteradamente, que es reunir a la parte navarra del Convenio, explicar no solo las negociaciones sino las cifras, porque si no hay transparencia ni información es difícil saber qué está pasando en realidad.