
24 Abr 2018 EL PSN-PSOE PIDE AL GOBIERNO DE NAVARRA QUE PONGA EN MARCHA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA EN CENTROS ESCOLARES SOBRE LA INFECCIÓN POR PAPERAS
Los socialistas demandan al Gobierno de Navarra, a través del Instituto de Salud Pública y Laboral, que ponga en marcha una campaña informativa sobre la infección por paperas. Y es que, según el último informe epidemiológico, en las quince primeras semanas del año se han registrado un total de 380 casos, una cifra “preocupante”, ya que se acerca a los 408 casos de todo el año 2017 y está muy por encima de los 51 de 2016. Se trata, por tanto, de un brote que, si bien afecta sobre todo a niños y adultos jóvenes, se da en una horquilla de entre cero y 73 años.
Es por ello por lo que desde el PSN-PSOE entienden necesario poner en marcha una campaña informativa en colegios e institutos -donde se concentra la mayor parte de la población objetivo- para alertar tanto de los síntomas como de las medidas preventivas. Como explica el secretario ejecutivo de Salud de los socialistas, Jairo Alonso, “apostamos por la educación sanitaria de la población como una medida de corresponsabilidad del paciente en el cuidado de su salud”.
Entiende además que, dado el alcance del brote, la campaña informativa tendría que haber llegado antes, “porque es fundamental que la ciudadanía sepa cómo actuar en cada caso”, apunta Alonso.
En este sentido, recuerda que una de las medidas más eficaces es la vacunación, que en Navarra se realiza dentro de la Triple Vírica en sendas dosis a los 12 meses y a los 3 años. Si bien es cierto que resulta efectiva en más del 80 por ciento de los casos, la enfermedad también puede detectarse en personas ya vacunadas. Otra media eficaz es evitar las actividades colectivas durante una semana desde el inicio de los síntomas, el correcto lavado de manos y la revisión del calendario de vacunas entre las personas próximas a quien ya sufre la enfermedad.
Información que, como recalca Alonso, “es importante transmitir a la ciudadanía para tratar de frenar el brote y para que las personas sepan qué se puede hacer para prevenir y tratar las paperas”.