04 Feb 2020 EL PSN-PSOE PAMPLONA ACUERDA CON EL RESTO DE GRUPOS DE LA OPOSICIÓN ENMIENDAS POR VALOR DE UN MILLÓN DE EUROS A LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

Los tres grupos mantendrán la financiación a los proyectos que impulsaron en las IFS de 2019 e incluyen nuevas partidas para barrios, cultura, movilidad, educación, deporte, comercio y turismo

El PSN-PSOE de Pamplona y el resto de grupos de la oposición han acordado defender y votar conjuntamente en el Pleno que se celebrará el próximo jueves enmiendas por valor de un millón de euros al proyecto de modificación presupuestaria que Navarra Suma lleva a debate en esa sesión. El acuerdo alcanzado por los tres grupos que representan la mayoría municipal se sustenta en dos principios: mantener la financiación para todos los proyectos que las mismas fuerzas impulsaron en las IFS y modificaciones presupuestarias aprobadas en 2019 y, por otra parte, fijar prioridades de nuevas inversiones en torno a 12 proyectos que se agrupan, genéricamente, en materia de barrios, movilidad, cultura, educación, deporte, comercio y turismo.

En concreto, EH Bildu, PSN y Geroa Bai han acordado sacar adelante tres inversiones en movilidad sostenible: el impulso a nuevos parkings disuasorios e intermodales en Rochapea y Echavacoiz (Grupo Urdánoz), dotado con 130.000 euros; el proyecto de reurbanización y peatonalización de San Francisco (50.000 euros) y la redacción del proyecto de la segunda fase del Plan de Amabilización del centro, que incluye la reurbanización de Bosquecillo y Chinchilla (50.000 euros). También en materia de transición ecológica, se defenderá una partida de 20.000 euros para un pequeño bosque urbano en el Parque de las Pioneras, en Lezkairu.

En Educación, y en concreto en Escuelas Infantiles, el acuerdo contempla una partida de 200.000 euros para poner en marcha las obras del futuro centro de Lezkairu. Asimismo, en clave de cultura, se prevé aprobar una partida de 50.000 euros para iluminación y señalización de la sala de enlaces civiles y mobiliario para la Sala de Armas de Ciudadela.

En materia de barrios, el acuerdo incluye partidas concretas para rehabilitar aceras en Mendillorri (100.000 euros) e impulsar las acciones ya previstas en Milagrosa-Arrosadia, Azpilagaña y Santa María La Real dentro del proyecto EDUSI (100.000 euros). Respecto a deportes y también dentro de las dotaciones de barrios, se prevé una partida de 150.000 euros para la construcción de un campo de Softball, mientras se ha acordado también invertir 50.000 euros para el proyecto de mejora de la cubierta de la pista deportiva en el patio del colegio Buztintxuri.

Finalmente, El acuerdo alcanzado contempla partidas para el desarrollo del Plan de Comercio (60.000 euros) y del Plan de Turismo (40.000).

La financiación para todas estas inversiones, que se consideran más prioritarias que las planteadas por Navarra Suma, se detraerá de las partidas de ANIMSA (baja de 900.000 a 350.000 euros, pero se garantizan los pagos a la plantilla), el proyecto de parque del tren en Trinitarios (200.000 euros), a la espera de definir su modelo de gestión, y el ajuste a las necesidades reales de las asignaciones a instalaciones semafóricas y juntas de compensación (250.000 euros en total). De todas maneras, existe compromiso por parte de los tres grupos con todos estos proyectos para adjuntarles financiación en futuras modificaciones presupuestarias que se aprobarían, previsiblemente, en junio y septiembre.

Garantía de continuidad para los proyectos ya pactados en 2019

EH Bildu, PSN y Geroa Bai han acordado también garantizar la financiación a todos los proyectos que ellos mismos pactaron dentro de las IFS y las modificaciones presupuestarias de 2019, así como a aquellas inversiones que vienen de la pasada legislatura y que están ligadas a financiación externa. Dentro del primer grupo se encuentran, entre otros, el derribo del Grupo Oscoz, la renovación de aceras en el Grupo Urdánoz, el corredor sostenible de Doctor Juaristi (San Jorge), el corredor sostenible de María Auxiliadora (Txantrea), las obras del parque San Jorge-Gridillas o la reforma de las viviendas de San Pedro para destinarlas a emergencia habitacional. La II fase de la Casa de las Mujeres y la mejora en el Centro Comunitario de Carbonilla también entrarían en este apartado, al igual que las partidas para las reparaciones en el colegio público de Sanduzelai.

Dentro de la garantía a la continuidad de las inversiones dependientes de financiación externa, se encuentran, entre otras, la asignación a las obras de la cubierta de la ikastola Hegoalde, la reurbanización de las calles de la Txantrea o la Pasarela de Orkoien, todas ellas con financiación del Gobierno de Navarra. Así como la construcción de una fotolinera, el alumbrado inteligente y la asignación a stardust, todas ligadas a la Unión Europea.

Finalmente, y respecto a los compromisos en materia social, los tres grupos que representan a la mayoría municipal asegurarán la financiación al compromiso del 0.78% del presupuesto para Cooperación al desarrollo y el 100% de las asignaciones previstas para la continuidad de las escuelas taller y de las iniciativas de empleo social.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?