
05 Mar 2018 EL PSN-PSOE MUESTRA SU RECHAZO A LAS ACUSACIONES DE ISLAMOFOBIA POR PARTE DE GEROA BAI Y EXIGE SU RECTIFICACIÓN
Los socialistas expresan su rechazo e indignación ante las palabras del parlamentario de Geroa Bai Unai Hualde al afirmar que una declaración presentada por el PSN-PSOE en materia educativa tiene “tintes islamófobos”. Consideran graves por su falsedad estas declaraciones y exigen su rectificación.
Lo que señala dicha declaración es que se insta al ejecutivo foral a “no contemplar y admitir para el próximo curso académico ninguna actuación en el sistema educativo que no haya sido informada previamente a la Comisión General de Escolarización del Departamento de Educación” tal y como recoge el Decreto Foral 40/2011. Así, los socialistas denuncian que la decisión de introducir esta novedad el próximo curso se ha hecho de espaldas a la comunidad educativa, a las familias, a los sindicatos y a las entidades locales sin garantizar el principio de transparencia.
Como explica el portavoz socialista de Educación, Carlos Gimeno, no ha existido instrucción alguna a la comunidad educativa que ordene la recogida de información, se ha vulnerado la Ley Orgánica de Protección de datos, se han vulnerado los plazos de pre matrícula, los centros han sido avisados por una llamada del programa de gestión EDUCA, y se ha tenido que aumentar el plazo contemplado porque ni el propio Departamento de Educación sabía qué hacer con las solicitudes de religión.
Asimismo, explica Gimeno, lo que ha predominado ha sido la arbitrariedad, dado que no ha existido un único procedimiento de recogida de información de las preferencias familiares sobre religiones por parte de los padres, madres o tutores legales sino varios, con centros que han utilizado sus propios cuestionarios, otros que, por ejemplo, se han negado a diseñarlos e incluso, en el momento actual, existen centros que no han preguntado por las preferencias a su comunidad educativa.
El PSN-PSOE quisiera conocer si las manifestaciones que el parlamentario de Geroa Bai hace contra los socialistas son extensibles a los directores y directoras de los colegios públicos de la Comunidad Foral de Navarra que han escrito al Director General de Educación solicitando información sobre el proceso, o también a la Comisión Local de Escolarización del Ayuntamiento de Tudela que se negó a seguir cumpliendo sus funciones por carecer de la información mínima para el desarrollo de las mismas o al propio consistorio de la capital ribera, que aprobó por mayoría cualificada la ahora cuestionada declaración institucional.
En relación al compromiso con la atención a la diversidad del cuatripartito, parece que “brilla por su ausencia”, como explica Gimeno, porque lo que verdaderamente necesita el alumnado de origen sociocultural diferente son recursos personales especializados y organizativos, una planificación relacionada con la incorporación tardía, reforzar y garantizar la solidez de las plantillas docentes, que se reduzcan los ratios y que se recupera la asignación de gastos de funcionamiento de los centros, cada vez más reducida por este Gobierno.
Los socialistas recuerdan que la educación laica es para ellos un compromiso moral e institucional y apuestan por que los centros sean escuelas de ciudadanía, dejando la enseñanza de cualquier relación para el ámbito privando, y recuperando la asignatura de Educación para la Ciudadanía, es decir, lo contrario a lo que hace el actual Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Por lo tanto, el PSN-PSOE no ha instrumentalizado campaña alguna contra nada ni contra nadie, entendiendo que Geroa Bai puede tener la posición que desee sobre el laicismo, pero los y las socialistas con lo que tienen un compromiso es con la laicidad. Defienden, como siempre han hecho, que la libertad religiosa es un derecho fundamental que hay que respetar y garantizar, pero las instituciones, como garantes de la pluralidad, no deben imponer o propiciar que se adoctrine con recursos públicos en los centros educativos, como no se hace con ningún otro tipo de ideología.