
19 Ago 2016 EL PSN-PSOE MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LOS DATOS DE SINIESTRALIDAD LABORAL, PIDE COMPARECER EN EL PARLAMENTO A UGT Y CCOO Y UN COMPROMISO CON HECHOS DEL GOBIERNO FORAL
El PSN-PSOE muestra su preocupación por los datos de siniestralidad laboral de Navarra dados a conocer por el sindicato CCOO con base en la información del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Según el informe, en el primer semestre del año se han registrado más de 4.300 accidentes, casi 600 más que en el mismo período del año anterior. Navarra es la comunidad en la que aumentan los accidentes laborales, dato que exige una reacción inmediata del Gobierno Foral. Recuerdan los socialistas que el Gobierno ha eliminado la figura del delegado de prevención que era fundamental sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, que registran más accidentes y suelen ser las más afectadas por la precariedad. Sin ir más lejos, el año pasado se visitaron más de 5.600 pequeñas y medianas empresas. Recuerdan también que se han recortado en 600.000 euros los recursos destinados a la lucha contra la siniestralidad laboral. Algo que, sumado al nulo compromiso con el Consejo del Diálogo Social, son hechos que el Ejecutivo debe rectificar de inmediato y reconducir el camino emprendido.
Señala la portavoz parlamentaria en materia de empleo, Ainhoa Unzu, que el diálogo social ha sido en Navarra una de las herramientas básicas de la política de prevención de riesgos laborales. Que ha permitido, entre otras cosas, progresar en la calidad de las condiciones de trabajo y en la manera de concebir y aplicar la prevención de riesgos, lo que, además de repercutir en los trabajadores, supone un factor de competitividad para las empresas.
Unzu apunta que los socialistas insistirán en esta materia de cara a los presupuestos de 2017, de modo que se recupere la figura del delegado de prevención de riesgos laborales, se aumente la formación y la información para sensibilizar en torno a la importancia de la salud laboral, y se refuerce el papel de los agentes sociales en el marco del diálogo social.
El Grupo Parlamentario Partido Socialista de Navarra ha solicitado la comparecencia en la Cámara de UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios, para que expongan la situación que se está viviendo en Navarra respecto a la siniestralidad laboral.