
17 Sep 2020 EL PSN-PSOE INSTA AL GOBIERNO DE NAVARRA A QUE DEFINA UN PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DIGITAL PARA CONSEGUIR UNA SOCIEDAD MÁS ABIERTA Y SOSTENIBLE
Lecumberri: “La transición ecológica y la digitalización son los pilares básicos en los que se debe invertir para impulsar el crecimiento sostenible de Navarra”
El grupo parlamentario PSN-PSOE insta al Gobierno de Navarra a definir un plan estratégico de desarrollo digital donde se agrupen y coordinen todas las acciones de digitalización de la Administración. El objetivo es conseguir la máxima eficacia en el desarrollo de las acciones, alcanzar la igualdad digital entre los navarros y mejorar la competitividad de las empresas.
El portavoz de la Comisión de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Javier Lecumberri, sostiene que “la economía digital y la economía verde son los cimientos del futuro, y son los sectores que crearán prosperidad, bienestar y atraerán empresas y empleo de calidad”.
Lecumberri ha recordado que Navarra ya es una comunidad pionera en el ámbito TIC, aunque aún tiene un largo recorrido. Por ello, ha afirmado que en el “Plan Reactivar Navarra 2020-2023” de las 190 medidas aprobadas, 90 están relacionadas con acciones en el ámbito digital.
Lecumberri afirma que “el liderazgo económico del siglo XXI se juega en la transición digital, y Navarra debe estar a la cabeza de España y de Europa en la digitalización social”.
La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico Digital 2025, promovido por el Gobierno de Sánchez, dentro del Plan Next Generation Europe, dotado con 750 mil millones de euros.
Para los socialistas, la transformación a una sociedad digital es un medio para conseguir “una sociedad con una tecnología al servicio de las personas más justa, igualitaria, abierta, democrática y sostenible”.
Conciliación familiar
El PSN-PSOE asegura que la COVID-19 ha evidenciado que existe un problema estructural relacionado con la conciliación. La portavoz socialista de derechos sociales, Nuria Medina, asegura que “hablar de conciliación sin hablar de corresponsabilidad es un dardo envenenado para las mujeres, ya que las sociedades democráticas tienen la necesidad urgente de implicar en la tarea de los cuidados a los varones”.
Medina asegura que las instituciones públicas deben asumir su parte de tarea, por ello, los socialistas apuestan “por una conciliación corresponsable en la que las instituciones la fomenten a través de una educación en igualdad, campañas informativas y el refuerzo de los servicios públicos”.
Los socialistas apuestan por un gran pacto social, “que debe recogerse en el próximo Plan de Empleo, desde una perspectiva de género y garantista”.