
25 Ago 2020 EL PSN-PSOE INSTA AL GOBIERNO DE NAVARRA A MODERNIZAR Y AMPLIAR EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA
Nuria Medina considera que el sistema ha quedado obsoleto y “es necesario ampliar tanto el espacio en el cual se actúa, como mejorar el servicio a nivel tecnológico”
El Grupo Parlamentario Socialista insta, en una moción, al Gobierno de Navarra a diseñar e implantar un servicio modernizado de teleasistencia avanzado. Este servicio, explica la portavoz socialista de Derechos Sociales, Nuria Medina, debe permitir demandar ayuda las 24 horas al día, 365 días al año, tanto si el usuario está en su domicilio como fuera. Pretende, además, habilitar un sistema de activación por voz y otro por botón, un sistema capaz de detectar caídas, altas temperaturas y humos tóxicos. La idea pasa por un sistema de localización para mantener informados a los familiares, un servicio de urgencias, un sistema de teleseguimiento por imagen y un dispositivo de control de agendas o telemonitorización.
Defiende Medina que el actual sistema de teleasistencia ha quedado obsoleto. “Es necesario ampliar tanto el espacio en el cual se actúa, como mejorar el sistema a nivel tecnológico”. El objetivo último, añade la portavoz socialista es “contribuir a un cambio de paradigma de transición entre el espacio de dependencia y la autonomía personal, permitiendo así ampliar la respuesta y atención y por tanto la permanencia en sus domicilios de las personas en situación de dependencia, enfermedades crónicas o situación de soledad”.
Desde el PSN-PSOE creemos que mejorar este servicio ayudaría a potenciar los servicios de proximidad en la atención a la dependencia y además afrontar retos tan importantes como el envejecimiento de la población.
Actualmente, el servicio de teleasistencia en Navarra consta de un dispositivo electrónico colocado en el domicilio de la persona y conectado a una central. “Haciendo uso de las tecnologías y su avance, debemos potenciar un sistema modernizado de teleasistencia, que permita el soporte y una respuesta integral a personas en situación de dependencia, enfermedades crónicas, situaciones de soledad… Un sistema que vaya más allá de un sistema telefónico, que atiende principalmente situaciones de emergencia”, concluye Medina.