
09 Jun 2020 EL PSN-PSOE IMPULSA MEDIDAS A FAVOR DE LA CONCILIACIÓN Y LA REGULACIÓN DEL TELETRABAJO
En materia de vivienda apuesta por la rehabilitación en el entorno rural, el modelo de vivienda colaborativa y la prórroga del plazo para la suspensión de desahucios
El PSN-PSOE ha presentado propuestas de resolución en la Comisión Especial para el Plan Reactivar Navarra en materia de regulación del teletrabajo. Un modo de empleo que se ha hecho extensivo durante la crisis del COVID-19 y al que se han debido de adaptar la gran mayoría de las y los trabajadores tanto de la Administración Pública como del sector privado.
Según la socialista Virginia Magdaleno, en España sólo un 4.3% de los empleados trabajaban a distancia de forma habitual. Así que “la obligación del confinamiento ha conseguido en pocos días lo que las políticas de flexibilización no habían logrado en los últimos diez años”, ha dicho. Esta experiencia ha supuesto un reto para la Administración Pública, que ha debido adaptar sus recursos técnicos y humanos para mantener el servicio de atención a la ciudadanía intacto. Por eso, “es momento de estudiar y negociar junto a los agentes sociales la regulación del trabajo a distancia, priorizando la flexibilización horaria para avanzar en la conciliación de la vida laboral, familiar y personal”.
Magdaleno ha solicitado que se conozca cuanto antes los requisitos establecidos por el Gobierno de Navarra para la apertura de ludotecas o campamentos, herramientas de conciliación que se hacen imprescindibles para el día a día de las familias navarras en los próximos meses. Un trabajo que debe contar con el apoyo de las entidades locales, ha defendido.
En esa misma Comisión, la socialista ha sugerido crear una nueva entidad en materia de emergencias que, sirviendo a todos los ciudadanos de la Comunidad Foral de Navarra, posibilite una respuesta más ágil e integral a las necesidades en la materia, redefiniendo los servicios de protección civil y extinción de incendios y salvamento.
VIVIENDA
Para la portavoz socialista en la comisión de Ordenación del Territorio y Vivienda, Arantza Biurrun, la salida de la crisis pasa “el progreso, la cohesión y la innovación”, tal y como marca el Plan Reactivar Navarra.
El PSN-PSOE defiende la vivienda digna como un derecho fundamental de las personas en el desarrollo de su modelo de vida. La situación extraordinaria del COVID-19 ha generado incertidumbre en el día a día de las y los navarros, son muchos los que se han acogido a un ERTE y han visto reducidos sus ingresos. Por eso, Biurrun ha reconocido que “los socialistas proponemos medidas en materia de vivienda para aportar estabilidad a las familias navarras y tranquilidad a las unidades arrendatarias en situación de vulnerabilidad”.
Entre otros asuntos, el PSN-PSOE plantea la prórroga de la prohibición de desahucios durante seis meses más para evitar los problemas residenciales originados por una situación sobrevenida. Además, propone facilitar la rehabilitación de edificios en el ámbito rural para hacer frente al reto demográfico y reconstruir, de manera interdepartamental, el tejido social, cultural y económico de las zonas de Navarra más afectadas por la despoblación.
Por último, los socialistas apoyan el fomento del modelo de vivienda colaborativa o alojamiento auto gestionado, que invita a compartir residencia entre diferentes personas, participando de los mismos derechos y obligaciones, es decir apostando por la colaboración interna para la consecución de los objetivos. Es un modelo de gestión específica en comunidad, que reduce costes, consumos e impactos ecológicos. “Lo entendemos como una solución habitacional que permite luchar contra la soledad, que promueve relaciones de vecindad, permite compartir experiencias, el envejecimiento activo, promueve el cocuidado y la ayuda integral centrada en la persona”, concluye Biurrun.