17 Mar 2022 EL PSN-PSOE FACILITA LA APROBACIÓN DE LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO PARA AVANZAR EN UN NUEVO HORIZONTE ENERGÉTICO Y SOSTENIBLE

Es un día importante para Navarra porque hoy se impulsa de manera definitiva el desarrollo de las energías renovables”. Son declaraciones del portavoz de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Javier Lecumberri, durante el debate que ha culminado con la aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

El trabajo realizado durante estos dos años en el Parlamento de Navarra es crucial porque contribuimos en la lucha contra el cambio climático”, ha afirmado.

Para el socialista, “el cambio climático global es un hecho incuestionable que puede tener consecuencias catastróficas tanto para el Planeta como para la sociedad”. Por eso, con esta norma, se trata de revertir este problema mediante un cambio en la forma de generar energía limpia y de consumirla con eficacia”.

Lecumberri ha defendido que “para el PSN-PSOE esta ley es muy necesaria” y ha destacado que “está coordinada con la normativa europea y nacional”.

La ley aprobada impulsa de manera inequívoca el desarrollo de las energías renovables, tanto en la vertiente de autoconsumo como en parques eólicos y solares, con el objetivo de dar estabilidad energética a empresas y polígonos industriales. La norma también se refiere a la educación social, investigación, partición, movilidad sostenible, urbanismo y edificación.

Además, ha recalcado el socialista “todo esto se establece con medidas que tienen en cuenta una transición justa para no perjudicar a los grupos vulnerables que sufren la pobreza energética”.

Para Lecumberri, esta ley “es transformadora en la forma de generar y de aprovechar los recursos energéticos, transversal e integradora con el único objetivo de frenar el daño actual y futuro a la sociedad y Planeta”.

El socialista ha destacado dos enmiendas defendidas por el PSN-PSOE como es la inclusión de un mapa que defina las zonas no permitidas y las zonas autorizables para parques eólicos o fotovoltaicos. Por otro lado, una enmienda sobre fiscalidad verde que trate de gravar y desincentivar fiscalmente a los que contaminan y desgravar incentivar fiscalmente a las que no contaminan.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?