
30 Ene 2018 EL PSN-PSOE ENMIENDA LA LEY DE CONTRATOS PÚBLICOS PARA LUCHAR CONTRA LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEO Y MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS
Los socialistas han presentado un total de 67 enmiendas al proyecto de Ley Foral de Contratos Públicos. Una ley de gran importancia, dicen, ya que la contratación pública es dinamizadora de la economía y del empleo. Sin embargo, y como denuncian desde el PSN-PSOE, el Gobierno de Navarra está adjudicando las licitaciones públicas por debajo del coste real de contratación de los trabajadores y eso está provocando la precariedad del empleo y la pérdida de calidad de los servicios que reciben los ciudadanos.
Como ha explicado la portavoz socialista en Políticas Activas de Empleo, Ainhoa Unzu, el ejecutivo ha perdido con esta ley “una oportunidad de oro para demostrar su compromiso real con la calidad de los servicios que presta vía subcontratación, empezando por la calidad de las condiciones laborales de quienes los prestan”.
Según Unzu, es difícil entender que “un Gobierno que dice ser progresista se aprovecha sin sonrojo de la reforma laboral del PP” y estamos asistiendo a la precariedad y a un empeoramiento de las condiciones de trabajo, con despidos, horas impagadas, sobrecarga, no sustituciones o disminuciones de jornadas.
Las enmiendas socialistas
Las enmiendas socialistas van dirigidas a lograr mayor control y transparencia en la contratación pública; a mejorar la relación calidad-precio; a fomentar la participación de autónomos, pequeñas empresas y de la economía social; a establecer la obligación de que en los criterios de adjudicación se tengan en cuenta aspectos medioambientales, sociales, innovadores y laborales; y a que el Gobierno de Navarra deje de ampararse en la reforma laboral en las licitaciones, abandone la precariedad y garantice un empleo de calidad a los trabajadores de las subcontratas.
Entre las propuestas concretas, regular el precio de los contratos para evitar un mal cálculo de los costes laborales ya que, como ha señalado Unzu, el Gobierno de Navarra está sacando licitaciones con un precio bastante inferior a años atrás; servicios cuyas condiciones técnicas no han cambiado y que las empresas deben subrogar a los trabajadores. Esto se traduce en recortes que afectan, sobre todo, a los derechos laborales.
Otras de las enmiendas van dirigidas a contemplar la legitimación sindical para interponer recursos en materia de contratación, a la participación de los sindicatos en la Junta de Contratación de Navarra, o la obligación por parte de la empresa contratista de cumplir durante todo el período de ejecución del contrato las mismas condiciones fijadas en el convenio colectivo de aplicación.
Además, desde el PSN-PSOE proponen incorporar criterios sociales (por ejemplo, la inserción de personas con discapacidad o la igualdad de hombres y mujeres) o medioambientales (menor impacto ambiental, uso eficiente del agua y energía…) en las contrataciones públicas para evitar que el precio sea el único criterio de adjudicación.