24 Jun 2021 EL PSN-PSOE DESTACA QUE EL GOBIERNO DE CHIVITE VUELVE A MARCAR UN HITO AL IMPULSAR EL NUEVO PLAN DE EMPLEO EN EL SENO DEL CONSEJO DEL DIÁLOGO SOCIAL

Alzórriz: “El último Plan de Empleo fue firmado en 2009, desde entonces ningún grupo político ha hecho nada en este ámbito”

El PSN-PSOE agradece el compromiso de la presidenta de Navarra para impulsar un Plan de Empleo en el seno del Consejo del Diálogo Social. Chivite, que ha asegurado que ese acuerdo nace del respeto y el diálogo propositivo, cumple así con el programa electoral presentado por los socialistas.

“Después de doce años, el gobierno liderado por María Chivite, vuelve a marcar un hito para nuestra comunidad”, reivindica el portavoz socialista, Ramón Alzórriz.

El Plan de Empleo, acordado entre la administración, agentes sociales y económicos, empresarios y trabajadores, “abre el camino para avanzar en la calidad del trabajo, en la creación de empleo, la adaptación de la industria y la gestión de políticas activas que fomenten la empleabilidad en Navarra”.

Los socialistas esperan que la firma del documento se realice en los próximos días para responder a las inquietudes de los trabajadores.

En 2012 venció el anterior Plan de Empleo y UPN todavía en el Gobierno, fue incapaz de articular una actualización. Después ningún grupo político ha sido capaz de reactivar el Diálogo Social.

“Los socialistas estamos satisfechos con la confirmación de la próxima firma de un documento que responde a las promesas del PSN-PSOE y que su gestión, sin duda, es la base para la generación de riqueza en Navarra”.

“En la negociación han estado representados todos aquellos que han querido estar”, ha adelantado Alzórriz. Y ha puesto en valor la política del diálogo del Ejecutivo de Chivite.

El PSN-PSOE emplaza a trabajar de manera transversal al Ejecutivo para cumplir con los retos de cada zona de Navarra, para poder mejorar las cifras de empleo, encaminado a nuevos nichos de trabajo verde, sostenible y digital, potenciar la calidad del empleo, atajar la brecha salarial, eliminar la siniestralidad laboral y promocionar a los colectivos más vulnerables como son las mujeres, los jóvenes y los parados de larga duración.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?