
17 Jun 2020 EL PSN-PSOE DESTACA QUE EL FONDO DE 25 M. EUROS PARA LAS ENTIDADES LOCALES SUPONE UN IMPULSO A LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO LOCAL
Se muestran satisfechos porque las dos líneas de actuación responden a las propuestas de los socialistas para promover la vertebración y cohesión territorial
El PSN-PSOE se muestra satisfecho con el resultado de la negociación para dar forma a la ley de distribución del crédito extraordinario de 25 millones de euros para cubrir las necesidades de las entidades locales derivadas de la adopción de medidas urgentes por el COVID-19.
El portavoz socialista de Cohesión Territorial, Jorge Aguirre, destaca que esta norma, aprobada en sesión de Gobierno, recoge las propuestas socialistas para dividir las ayudas en tres líneas de financiación, “con el objetivo de cumplir con la equidad entre municipios e incidir en la cohesión y la vertebración territorial”.
La ley recoge tres paquetes de medidas. En primer lugar, un fondo de 9.500.000 euros para cubrir los gastos generados a los ayuntamientos por el cierre de determinados servicios públicos como escuelas de música, servicios deportivos, escuelas infantiles 0-3 o residencias de mayores. En segundo lugar, una partida de 1.000.000 de euros para subsanar el déficit generado en la gestión del transporte colectivo urbano de viajeros. Y, por último, una bolsa de 15.500.000 de euros para promover medidas que incentiven la economía local.
Para Aguirre, “este reparto de fondos es una garantía para las entidades sociales, que han visto como sus arcas municipales se veían comprometidas al responder a las necesidades de sus vecinos y evitar perjudicarles en la merma de prestaciones y servicios durante el escenario imprevisto generado por el COVID-19”.
Por eso, considera que “el Gobierno de Navarra ha tenido altura de miras y ha respondido con agilidad para acordar medidas que, entre otros asuntos, facilitan la creación de empleo en las diferentes zonas de Navarra gracias a las medidas de impulso de la economía local”.
“Los socialistas somos un partido municipalista, conocemos de primera mano el requerimiento de las y los alcaldes de Navarra y así hemos intentando plasmar sus requerimientos en la negociación y acuerdo de esta nueva ley”, concluye Aguirre.