20 Jul 2020 EL PSN-PSOE DESTACA LA VISITA A NAVARRA DE LA MINISTRA RIBERA PARA CONOCER LA SITUACIÓN TRAS EL POSIBLE CIERRE DE GAMESA

Los socialistas comparten el compromiso del Gobierno de Chivite y el de Sánchez para buscar soluciones que beneficien a las familias afectadas

 

El PSN-PSOE destaca la visita de hoy a Navarra de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para conocer de primera mano la situación provocada por el posible cierre de Siemens Gamesa en la planta de palas de Aoiz.

Según la portavoz socialista, Ainhoa Unzu, su presencia responde al compromiso del Gobierno de Chivite y Sánchez para buscar soluciones que permitan mantener la actividad de la factoría y faciliten el futuro de los 239 trabajadores afectados y sus familias.

Unzu asegura que los socialistas respaldan el trabajo firme del Ejecutivo foral que, entre otros asuntos, analiza el ERE presentado y estudia las subvenciones recibidas por parte de la planta en los últimos años para, en el caso de incumplimiento de las bases, solicitar la devolución de esa cuantía.

Respecto al fondo económico Covid estatal, la portavoz afirma que la consejera de Economía y Hacienda “está trabajando con intensidad y desde la defensa más ambiciosa para que Navarra reciba las ayudas correspondientes para hacer frente al aumento de gastos y el déficit de ingresos como consecuencia de la pandemia”. Y recuerda que la negociación ha de tener lugar en el marco de la comisión Coordinadora del Convenio Económico, con la singularidad del autogobierno y el sistema propio de recaudación de impuestos. Por tanto, antes de tomar decisiones sobre modificaciones presupuestarias o de materia fiscal, Unzu pide prudencia ante la falta de certidumbre por la negociación activa de los fondos estatales y europeos.

En otro orden de asuntos, la socialista muestra la preocupación del PSN-PSOE por los rebrotes del Coronavirus que se están produciendo en los últimos días en Navarra. “Respaldamos las medidas adoptadas por el Ejecutivo foral pero no debemos olvidar que el virus sigue vigente y por tanto, hacemos un llamamiento a la responsabilidad social”, recalca Unzu.