
04 Feb 2021 EL PSN-PSOE DESTACA LA BUENA SITUACIÓN FINANCIERA AL CIERRE DE 2019, AVALADA TAMBIÉN, POR LA CÁMARA DE COMPTOS
Unzu: “El saneamiento de las cuentas ha contribuido a afrontar mucho mejor y con más recursos la crisis sanitaria”
El PSN-PSOE valora la buena gestión de las Cuentas Generales de Navarra al cierre de 2019 por parte del Gobierno de Chivite, avalada también, por la Cámara de Comptos. La portavoz de Economía y Hacienda, Ainhoa Unzu, asegura que “el saneamiento de las cuentas ha contribuido a afrontar mucho mejor y con más recursos la crisis sanitaria”.
Unzu afirma que “al inicio de la pandemia Navarra contaba con un superávit presupuestario de 148,5 millones de euros, un remanente de tesorería de 138,7 millones, la renegociación de la deuda que permitieron un ahorro de 38 millones y un cierre de 2019 con un incremento en la recaudación respecto al año anterior”. Estos indicadores, sostiene la portavoz socialista, “permitieron hacer frente con mayor solvencia a la emergencia sanitaria, social y económica”.
La socialista indica que como afirma Comptos, “esta mejoría de 2019 es posible que no tenga continuidad debido a los efectos de la pandemia”. En relación con esta cuestión, subraya Unzu, “se ha recurrido en 2020 a la deuda que hemos necesitado” algo, por lo que se “atacó al gobierno de irresponsable por no haberse endeudado más del doble”, haciendo gala, una vez más, “de un auténtico ejercicio de irresponsabilidad y populismo”.
La portavoz socialista alerta de que UPN, PP y Ciudadanos votaron en contra de la llegada a España de los fondos europeos de recuperación, “votan en contra de unos fondos que son una verdadera oportunidad de desarrollo, modernización, transformación y recuperación económica y social”. Por tanto, incide Unzu, “estos partidos están en contra de la ayuda que necesitan las empresas, del Canal de Navarra, del TAP, de las carreteras, o de la bajada de impuestos”.
El PSN-PSOE añade, además, que en septiembre de 2020, la Agencia Standard & Poor’s otorgó a Navarra la máxima calificación crediticia permitida, con nota de solvencia superior a la del Estado. Con lo cual, asevera Unzu, “habla muy bien de la gestión del Gobierno de Navarra en una situación extremadamente compleja”.