
03 May 2018 EL PSN-PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO VULNERA LA LEY AL HABER REBAJADO LAS AYUDAS A LAS PERSONAS CON MAYOR GRADO DE DEPENDENCIA
Los socialistas denuncian que el Gobierno de Navarra está vulnerando la Ley de Dependencia, tal y como acaba de reconocer el Tribunal Superior de Justicia, que entiende que la Orden Foral 21/2015 contraviene los principios recogidos en dicha norma. Esto supone que, desde el año 2015, las personas dependientes de grado III, pese a necesitar más atenciones, reciben menos prestación vinculada al servicio que las de Grado II. Pérdida de poder adquisitivo que se cifra en unos cien euros al mes.
Como denuncia la portavoz del PSN-PSOE en Derechos Sociales, Nuria Medina, es una consecuencia más de la falta de ambición del cuatripartito a la hora de abordar un verdadero cambio social y una muestra de su desidia en la atención a la dependencia. Como explica la socialista, la apuesta por las prestaciones económicas en detrimento de los servicios hace que muchas personas no obtengan respuesta por parte de la Administración a su derecho a una plaza pública o concertada. Solo en Pamplona la lista de espera para conseguir plaza ronda los tres años. Eso les lleva a acudir a un centro privado, por el que reciben una ayuda del Gobierno “generalmente ridícula”, y que disminuye según el grado dependencia.
“Esto ha supuesto que cientos de personas estén soportando una carga económica insostenible”, señala Medina. Añade, además, que el Vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha reconocido públicamente el problema que está generando, pero no ha puesto ninguna medida sobre la mesa para revertir esta situación. Anunció una propuesta de participación económica en noviembre de 2015 de la que nada se ha sabido.
“Y, entre tanto, se siguen vulnerando los derechos de muchas personas que lo que no tienen es tiempo”, apunta la socialista, que ha pedido al Laparra “más eficacia, más agilidad en su gestión y, sobre todo, más empatía”.