
13 Mar 2018 EL PSN-PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE NAVARRA HA INCUMPLIDO SU COMPROMISO DE REDUCIR LAS HORAS DE RELIGIÓN EN LAS AULAS
El PSN-PSOE reitera que el cuatripartito asumió como compromiso en su acuerdo programático el impulso de un sistema educativo laico y, por tanto, la reducción de las horas de religión en las aulas al mínimo establecido por ley, y el propio Parlamento de Navarra aprobó en su día que así fuera. Sin embargo, y como denuncia el portavoz socialista de Educación, Carlos Gimeno, el Gobierno ha hecho justo lo contrario, reforzarla, al ampliar este año la oferta a otras religiones.
Si esta incoherencia resulta grave, no menos lo es, como explica Gimeno, el hecho de que esta modificación en la pre-matrícula de los centros públicos de Infantil y Primaria se haya hecho “sin la participación de la que tanto presume este gobierno, ninguneando todos los mecanismos de diálogo social participado”. En este sentido, recuerda el socialista que la Comisión General de Escolarización no había sido informada y la ciudadanía –las familias, la comunidad educativa- se enteró por la prensa.
El PSN-PSOE apuesta por una escuela pública laica. “Ése es mi compromiso moral e institucional como socialista”, apunta Gimeno, que recuerda que lo que defienden es que no se imparta ninguna religión en las aulas.
“Aunque haya quien se ponga nervioso y nos acuse de racistas”, añade, en alusión al parlamentario de Geroa Bai Unai Hualde.
Y, desde luego, si se hace, que sea con garantías y de forma participada, como por ejemplo se ha hecho en Aragón, informando a la comunidad educativa, publicando instrucciones, ofertando en centros tanto públicos como concertados, compensando la distribución del alumnado en todos los centros sostenidos con fondos públicos.
Además, los socialistas defienden que es responsabilidad del gobierno el planificar y priorizar los recurso públicos. Y en el caso del Departamento de Educación, denuncian, “están descapitalizando el sistema público por falta de recursos y de inteligencia”. Gimeno cree que la Consejera no solo no ha planteado ninguna medida solvente para evitar la concentración del alumnado con necesidades específicas en determinados centros, sino que además va a lograr el efecto contrario.
Lo prioritario ahora mismo, entienden desde el PSN-PSOE, es disponer de los recursos necesarios, con una planificación relacionada con la incorporación tardía, reducir los ratios y recuperar la asignación de gastos de funcionamiento de los centros, cada vez más reducida por el Gobierno foral.