
09 May 2018 EL PSN-PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE BARKOS TRATA DE ESQUIVAR LA NUEVA LEY DE CONTRATOS EN NUMEROSAS LICITACIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS
Los socialistas creen que el cuatripartito ha tratado de esquivar la nueva Ley Foral de Contratos Públicos, que ya ha entrado en vigor, en licitaciones “muy significativas” para Navarra como la del Acuerdo Marco de limpieza de locales del Gobierno y Organismos Autónomos. Es lo que señala la portavoz del PSN-PSOE en la materia, Ainhoa Unzu, que denuncia que en los últimos días se han publicado numerosos anuncios de licitaciones de servicios, “algo cuando menos curioso”, señala, “porque justo iba a entrar en vigor la nueva norma, más beneficiosa para los trabajadores pero más costosa para el ejecutivo”.
Unzu considera que el Gobierno “trata de esquivar las exigencias de la nueva ley” y apunta, en particular, al concurso para las limpiezas que contempla trabajos en más de cien edificios públicos por un importe anual sin IVA de 4,7 millones de euros, prorrogable tres años más.
Los socialistas han denunciando durante toda legislatura la política de licitaciones a la baja del Gobierno de Navarra con importes que, en ocasiones, ni siquiera permitían cubrir los costes salariales de los trabajadores, lo que se ha traducido en más precariedad.
En este sentido, la nueva Ley Foral de Contratos Públicos aprobada recientemente por el Parlamento ha supuesto un avance significativo en la calidad del empleo y de los propios servicios públicos, mayor control y transparencia en la contratación pública o el rechazo de ofertas que incumplieran cualquier tipo de normativa. Además, trata de evitar que el importe económico sea el único criterio o el más importante a la hora de adjudicar un servicio.
Por ello, los socialistas entienden que servicios de tal magnitud como la limpieza de la gran mayoría de los edificios públicos debería haberse realizado de acuerdo a la nueva Ley. Pero, como señala Unzu, “parece que al Gobierno no le interesa”. No obstante, señala que estudiarán las condiciones del pliego para ver si se ajustan a las necesidades reales y a los costes del personal. Porque, como apunta la socialista, “ya señalamos en el debate parlamentario que seguiríamos vigilantes en esta cuestión”.