
21 Jun 2018 EL PSN-PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE BARKOS SE ABRAZA AL PP Y UPN PARA NO REDUCIR LAS HORAS DE RELIGIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PÚBLICOS
Los socialistas defienden un modelo de educación pública laica centrado en la ética y en los valores democráticos
Los socialistas mantienen su compromiso con la defensa de una educación pública laica y de calidad. Por eso, rechazan la actitud de la presidenta Barkos que, en esta ocasión, y acompañando al PP y a UPN, ha impuesto su criterio y ha impedido que fuera aprobada la Ley Foral que permite reducir las horas de religión en los centros de educación públicos.
La norma no ha salido adelante pese al voto a favor del PSN-PSOE. Una ley que, según el portavoz socialista de Educación, Carlos Gimeno, avanzaba hacia una educación pública laica basada en la ética y en los valores democráticos. Recuerda que “los socialistas pretendemos que las confesiones religiosas no quepan en el horario escolar ni en el currículum académico; pues deben quedarse en el ámbito privado y extracurricular”.
Gimeno considera que “la LOMCE, aprobada por el PP, es una ley clerical porque convierte el adoctrinamiento religioso en materia curricular y evaluable”. Así, critica que “el Gobierno de Barkos ha realizado un seguimiento alarmante de la misma”. En este sentido, el portavoz recuerda que la Comunidad Foral dispone de los instrumentos competenciales y legislativos que se requieren para implantar esta reforma en el currículo escolar. Esta medida, dice el socialista es ya una realidad en varias comunidades autónomas, y ha sido amparada por el Tribunal Supremo, que ha otorgado el marco de seguridad jurídica a cada institución. Además de ese aval, es evidente que en Navarra existe una mayoría parlamentaria que apuesta por la reducción de horas lectivas de religión; precisamente está compuesta por los socios de gobierno de Barkos. Con el rechazo de esta Ley Foral, la Presidenta incumple el acuerdo presupuestario de 2017 alcanzado con el cuatripartito para rebajar las horas lectivas en esta materia. Así, Gimeno afea al Ejecutivo Foral de recular y le tacha de falta de voluntad política.
Según el socialista, la alarma social por la supuesta pérdida de empleo no es tal, puesto que no se eliminarían horas lectivas. Eso sí, los centros escolares deberían adecuar el perfil de los docentes a las asignaturas correspondientes al nuevo currículum escolar.