
02 Ene 2019 EL PSN-PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE BARKOS HA HECHO CONTRATACIONES AL MARGEN DE LA NORMATIVA Y CON DEFICIENCIAS, COMO HA ALERTADO COMPTOS
El PSN-PSOE denuncia que el Gobierno de Navarra ha hecho contrataciones con deficiencias en la tramitación e incluso al margen de la normativa, como ha alertado la Cámara de Comptos en su informe de Cuentas Generales de 2017. La portavoz de Empleo en el Parlamento, Ainhoa Unzu, señala que ese informe desvela cuestiones muy preocupantes sobre la gestión que está haciendo el Gobierno en materia de contratación. La propia Cámara ha revisado una muestra de expedientes de contratación y enumera una serie de deficiencias en la tramitación. Insiste en que no se utilice el criterio de adjudicación a la baja para asignar puntuaciones, algo que los socialistas venimos denunciando, e incluso se habla de contrataciones realizadas al margen de la normativa, como en la adjudicación del refuerzo del firme en un tramo de la autovía A-12, realizada por la concesionaria de la infraestructura.
También dice Comptos que en la adjudicación, llevada a cabo por la empresa pública Nasertic, de las obras de interconexión con fibra óptica entre Belate-Bera y Azkazkorro-Elizondo se detectó que el diseño de la fórmula en la aplicación que se utilizó para puntuar la oferta económica contenía errores. Añade la Cámara que, si bien no fue relevante para la adjudicación, se desconoce el efecto que este fallo en la aplicación haya podido tener en otras licitaciones en las que se haya utilizado la misma fórmula. Por tanto, queda en el aire la posibilidad de que otros contratos estén mal hechos y se hayan adjudicado indebidamente.
Antes estas situaciones graves, más aún cuando lo que está en juego es el dinero público, los socialistas han pedido ya información al Gobierno sobre el uso de esta aplicación, y los contratos que se hayan hecho con ella. Igualmente, dice Unzu, queremos saber si se ha rediseñado la aplicación y se ha corregido el fallo, además de saber si se han revisado los contratos que pudieran estar mal adjudicados.
Por otra parte, y también según denuncia la propia Cámara de Comptos, los socialistas ponen en evidencia el proceder del Departamento de Derechos Sociales en relación con el acuerdo marco para el servicio de orientación profesional. Comptos señala que uno de los pliegos de ese contrato contraviene los principios básicos de tratamiento igualitario y no discriminatorio. Unos principios que el Vicepresidente Laparra ha vulnerado de manera reiterad en la celebración de ese acuerdo marco.