14 Dic 2020 EL PSN-PSOE DEFIENDE UNOS PRESUPUESTOS EXCEPCIONALES, DE RÉCORD EN EL GASTO Y FUNDAMENTALES PARA FORTALECER LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y REACTIVAR LA ECONOMÍA

Presupuestos soportados por el Plan Reactivar Navarra y con la vista puesta en los objetivos que marca Europa y el Plan Next Generation

La Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de Navarra debate sobre el Proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2021. Un presupuesto que para el PSN-PSOE supone “una herramienta clave para afrontar la crisis sanitaria, social y económica como consecuencia de la Covid-19”.

La portavoz de Economía y Hacienda, Ainhoa Unzu, indica que el presupuesto para 2021 es “un proyecto excepcional para un momento excepcional”. Afirma Unzu que “son unos presupuestos que baten récord histórico en el gasto, con 4.870 millones, 296 millones más que en 2020, lo que supone un incremento del 6,49%”.

Los socialistas recuerdan que el objetivo principal de los PGN es “responder a los retos que conlleva hacer frente a las consecuencias de la pandemia” y por ello, son fundamentales para “fortalecer los servicios públicos, como la salud, la educación y los derechos sociales, y la reactivación social y económica de Navarra”.

Unzu subraya que estos presupuestos “cuentan con el soporte del Plan Reactivar Navarra, sin perder de vista los objetivos que marca Europa y el Plan Next Generation EU, apostando por la transición ecológica, la digitalización, la igualdad, y la cohesión social y territorial”.

El PSN-PSOE vota en contra de las enmiendas presentadas por Navarra+ y que “cuestionan la legitimidad del Gobierno de Navarra”. La portavoz socialista entiende que “en el fondo de estas enmiendas subyace un intento de deslegitimación del gobierno”.

Los socialistas creen que “es un despropósito intentar limitar la capacidad de decisión de la presidenta, María Chivite, respecto a la composición de su equipo”. En cuanto a la subida del 0,9% del sueldo de los funcionarios, Unzu afirma que Navarra+ “hace gala de demagogia y populismo” y recuerda que “en época de crisis económica y con un gobierno liderado por UPN (Ahora Navarra+) que destacaba por su política de recortes, su presidenta, Yolanda Barcina, incrementó su sueldo un 33%, y por supuesto no hizo lo mismo con los funcionarios”.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?