09 Mar 2022 EL PSN-PSOE DEFIENDE QUE LA NUEVA FINANCIACIÓN LOCAL RESUELVE REIVINDICACIONES HISTÓRICAS Y BENEFICIA AL CONJUNTO DE LA CIUDADANÍA

Los socialistas rechazan las enmiendas presentadas por Na+ porque tienen un marcado carácter político, no son justas y no han sido acordadas

El PSN-PSOE defiende que las leyes de Financiación Local “resuelven reivindicaciones históricas de las entidades locales y benefician al conjunto de la ciudadanía mejorando la prestación de los servicios públicos”.

El portavoz de Cohesión Territorial, Jorge Aguirre, ha defendido estas leyes “acordadas por una mayoría del Parlamento y que son el ejemplo de que se está ante un cambio de época”. El socialista rechaza las enmiendas presentadas por Na+ por su “marcado carácter político, no siendo justas y por no haber sido acordadas” ya que ha recordado, “Na+ en todo momento se autoexcluyó de la negociación”.

Aguirre asegura que con este modelo se avanza en cohesión territorial y social, frenando la despoblación y garantizando un sistema “justo, solidario y suficiente de financiación a las entidades locales”. El socialista indica que “el nuevo modelo de financiación local, mira al conjunto de la ciudadanía”, de hecho, el 83% de los municipios, 228, mejorarán su financiación, 43 mantienen la cantidad y sólo uno empeora.

Aguirre ha criticado la estrategia política de Na+ respecto a las cartas de capitalidad y les ha recordado que “nunca antes habían apoyado la Carta de Capitalidad de Tudela en el Parlamento de Navarra”. Además, ha explicado que el nuevo Fondo de Cohesión Territorial trata de reconocer “el carácter tractor de las entidades locales según la zona de influencia”, por lo que centrar el debate en las cartas de capitalidad de Pamplona y Tudela, solo “busca la confrontación con el Gobierno de Navarra a través de debates artificiales”.

Creemos que la denominación es un debate ya superado, Pamplona va a recibir la misma financiación prácticamente y Tudela mejora en más de 2 millones de euros, siendo la que mayor incremento registra”. Por eso, ha exigido a Navarra Suma que “dejen de confundir, de confrontar y allanen el camino a sus alcaldes y alcaldesas en la difícil tarea de gestionar la política municipal”.

Aguirre asegura que estas leyes “generan un cambio de paradigma en el sistema de financiación” y no suponen un beneficio para alcaldes y alcaldesas, si no una “mejora en la prestación de los servicios públicos para el conjunto de la ciudadanía”. Los socialistas se muestran satisfechos y cumplen con el acuerdo.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?