
11 Mar 2021 EL PSN-PSOE DEFIENDE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE ROMPAN LA BRECHA SALARIAL Y FOMENTE LA CONCILICACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
Alzórriz destaca el compromiso del Gobierno de Navarra en su apuesta por la transversalidad de género en sus políticas
Navarra es la tercera comunidad con mayor brecha salarial. De hecho, la diferencia entre las retribuciones laborales de hombres y mujeres suponen cerca de 7.000 euros de media. Los datos de desigualdad laboral en Navarra ponen de manifiesto la necesidad de seguir desarrollando políticas públicas que rompan con este problema. Siete de cada diez contratos parciales pertenecen a mujeres.
Según el portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, “estos datos en Navarra son vergonzantes porque no favorecen la corresponsabilidad ni la conciliación, sino que incrementa la carga laboral y familiar de las mujeres con dobles jornadas de trabajo”.
Además, el tipo de empleo al que acceden las mujeres, de manera mayoritaria, es precario y está sumido en economía sumergida, “lo que provoca que no puedan desarrollar su carrera profesional ni desarrollen una independencia económica”.
Alzórriz asegura que los socialistas hacen suya la agenda feminista para avanzar en derechos y libertades para las mujeres. Además, agradece el compromiso del Gobierno de María Chivite en la apuesta por la transversalidad de género en las políticas públicas, en el fomento de subvenciones para entidades locales con las que sensibilizar a la sociedad en la igualdad de género, en la elaboración del Plan de Igualdad en la Administración Pública o en el desarrollo del programa SKOLAE.
“Todo es necesario para avanzar en igualdad entre hombres y mujeres para conseguir una sociedad justa, libre y democrática donde todos tengamos los mismos derechos y libertades”, destaca el socialista.