
14 Ene 2022 EL PSN-PSOE DEFIENDE LA REFORMA LABORAL POR SER “UN ACUERDO HISTÓRICO ENTRE SINDICATOS, PATRONAL Y GOBIERNO QUE MEJORA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES”
Unzu critica que “la alternativa a su no convalidación sería continuar con la reforma de Rajoy”
El PSN-PSOE defiende la nueva reforma laboral acordada entre los sindicatos (CCOO y UGT), la patronal (CEOE y CEPYME) y el Gobierno de España por ser “un acuerdo histórico, ambicioso y de calado que deja de lado cualquier color político y mejora de manera evidente los derechos laborales para las personas trabajadoras”. Los socialistas han registrado una moción en el Parlamento de Navarra para que la Cámara ponga en valor y muestre su apoyo al acuerdo alcanzado en el marco del Diálogo Social.
La portavoz de Economía y Hacienda del PSN-PSOE, Ainhoa Unzu, considera que “este es un pacto que refrenda la forma de hacer política de los socialistas, basado en el diálogo y la concertación social”. Destaca que, por primera vez, desde la aprobación del Estatuto de los Trabajadores en 1980, “se ha acordado un texto en este ámbito con consenso tripartito”.
Para Unzu, “la reforma laboral planteada es un acuerdo de país que, sin duda, es bueno para Navarra porque hace crecer y mejorar nuestro tejido laboral y empresarial”.
La portavoz señala seis objetivos que recoge el acuerdo. En primer lugar, reducir la precariedad y el desempleo, que “son las debilidades y principales problemas del actual mercado de trabajo”. Potencia la contratación indefinida frente a la temporalidad, impulsa la negociación colectiva, destacando la recuperación de la ultraactividad indefinida, desarrolla la formación de las personas trabajadoras, endurece las sanciones por contratación irregular y el fraude sistémico de la falsa temporalidad y pone freno a los despidos protegiendo el tejido productivo con un nuevo instrumento: un mecanismo similar a los ERTE.
Por todo esto, “los socialistas reclamamos a todas las fuerzas políticas que apoyen este acuerdo entre empresarios, trabajadores y Gobierno porque esta reforma laboral, adaptada a los nuevos tiempos, será impulsora de la transformación y la recuperación de nuestra situación económica y social”.
Unzu defiende que “las crisis se pueden de gestionar de dos maneras: avanzando, como lo estamos haciendo, o retrocediendo y eliminando derechos como lo hizo el PP, con sus socios de UPN de la mano”. Por eso, dice “es la oportunidad para que el señor Esparza se desvincule del señor Casado; UPN tiene la oportunidad de apostar por el diálogo y apoyar la concertación social”.
“Si la oposición no terminara de apoyar este acuerdo, sería legítimo preguntarse qué intereses defiende quien no es capaz de defender los intereses acordados entre empresarios y trabajadores”, afea. Y advierte que “la no convalidación de esta modificación sería continuar con la reforma de Rajoy”.
En la rueda de prensa, Ainhoa Unzu también se ha referido al recurso presentado por el PP por el reparto de los fondos europeos y lo ha tildado como “un ataque vergonzoso por parte del PP, enmarcado en su estrategia de boicot y sabotaje, que repercute de manera negativa contra los intereses de España y los españoles”.