23 Dic 2020 EL PSN-PSOE DEFIENDE LA LEY DE MEDIDAS FISCALES PARA FORTALECER LOS SERVICIOS PÚBLICOS, REACTIVAR LA ECONOMÍA Y APOYAR A LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

Unzu: “los socialistas ponemos en el centro a las personas, la derecha, en la crisis de 2012, puso a los bancos”

“Fortalecer los servicios públicos, reactivar la economía, apoyar a los sectores económicos más afectados por la pandemia y no subir los impuestos ni a las personas, ni a las empresas”. Estos son los principios de la Ley Foral de Medidas Fiscales para el año 2021, aprobada en el Parlamento de Navarra.

La portavoz socialista de la Comisión de Economía y Hacienda, Ainhoa Unzu, defiende la ley como herramienta básica para afrontar los retos de la postpandemia y, también, es un buen indicador de las políticas solidarias que quiere el Gobierno liderado por María Chivite y las que quiere Navarra Suma.

Supresión del Impuesto de Actividades Económicas para actividades que facturen menos de un millón de euros; supresión de la declaración por módulos; la exención de las ayudas Covid y el Salario Mínimo Vital; nuevos límites en planes de pensiones y sistemas de previsión social; simplificación de la deducción por la creación de empleo; medidas para la lucha contra el fraude fiscal, e incremento en el beneficio fiscal de determinadas producciones audiovisuales son algunas de las medidas contempladas en la Ley de Medidas Fiscales.
“Son medidas que hace unas semanas recibieron el elogio de Navarra Suma”, recuerda Ainhoa Unzu, que no comprende el giro dado por los regionalistas que ahora, falsamente, “nos acusa de subir impuestos”.

Las políticas adoptadas para atajar la crisis del 2012, con un incremento del IVA, del IRPF, del IBI… por parte del PP protagonizaron la “mayor subida de impuestos de la historia, y se hizo para salvar la banca”. La diferencia con los socialistas, precisa Unzu, es que “nosotros ponemos en el centro a las personas”.