
08 Nov 2016 EL PSN-PSOE DE PAMPLONA PIDE AL AYUNTAMIENTO LA RESCISIÓN DE LA CESIÓN DEL CHALÉ DE CAPARROSO Y DENUNCIA EL AUMENTO DE LAS LISTAS DE ESPERA EN LAS UNIDADES DE BARRIO
La portasvoz socialista de Pamplona, Maite Esporrín, ha pedido la rescisión del contrato de cesión del Chalé de Caparroso para centro juvenil y su recuperación por el Ayuntamiento, al tiempo que ha denunciado el aumento de las listas de espera de usuarios en las Unidades de Barrio
A continuación se reproduce íntegramente la intervención de Maite Esporrín en la rueda de prensa ofrecida hoy:
“Por fin el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona nos da la razón a lo que nuestro grupo ha denunciado en reiteradas ocasiones, la última en pleno del 5 de septiembre, aunque solamente ellos hagan referencia a las obras que se han llevado a cabo sin ningún tipo de licencia.
Ya manifestamos en su momento nuestra discrepancia con el modo en que se había adjudicado este chalet, a dedo y a quienes, a los que habían hecho una okupación ilegal, que se les premiaba de esta manera.
Como se recordará, nosotros hacíamos referencia en nuestras denuncias no sólo a las obras, que también, sino además a la venta de bebidas alcohólicas, quedando prohibido en el artículo 11 del convenio, y a la exhibición de fotos de sanguinarios asesinos de ETA, lo cual no nos parece lo más idóneo para un centro de actividades juveniles.
Por todos estos motivos pedíamos que se les rescindiese el convenio y que vuelva el chalet a disposición del Ayuntamiento.
Y mientras el alcalde Asirón y el equipo de Gobierno miraba para otro lado, negándonos todo tipo de información, mareándonos de las Comisiones de Patrimonio a Urbanismo, resulta que ellos ya tenían todos los datos de los gravísimos incumplimientos que se estaban realizando en materias de obras y a los hechos me remito.
Desde el 21 de julio hay un informe en el que un inspector ha detectado que se han tirado tabique de separación entre habitaciones y una pared de baño, dejando unas filas de ladrillo suspendidas en el techo, con posible peligro de caída, que una vez visto se les manda apuntalar los cruces de tabique para quitar riesgos.
En esta misma fecha, el 21 de julio se les informa que están haciendo obras sin autorización del Ayuntamiento y que no deben continuar.
El 29 de agosto, una visita de inspección pone de manifiesto que se han lucido los techos, parte de los tabiques, se ha tirado el tabique de separación entre la sala de estar y habitaciones.
También se había empezado a levantar un pequeño tabique en la parte del baño y con unos bloques se ha empezado a levantar el soporte para un escenario. Así mismo, se cerró la puerta de acceso a la antigua sala de estar con ladrillo y se ha modificado la instalación eléctrica.
No son obras menores como se puede ver.
El 20 de septiembre casi un mes después se decide por parte del Ayuntamiento incoar un expediente de resolución de la cesión del Chalet de Caparroso e iniciar un proceso de alegaciones para dar audiencia a los interesados.
El expediente no hace referencia a las otras acciones denunciadas por nosotros como era la exposición de las fotos de presos y la venta de bebidas alcohólicas, que como hemos dicho también incluyen las cláusulas del convenio.
El representante de la Asociación Astindu Gazte Elkartea ha presentado alegaciones que según nuestro criterio no se sostienen por ninguna parte.
Dicen en las mismas que el convenio que firmaron era distinto del que habían negociado con el Ayuntamiento, considero que no es de recibo firmar un convenio sin leerlo, y ello no les exime de responsabilidad.
Y que hasta el 27 de septiembre que no reciben el inicio de expediente de resolución de acuerdo no son conscientes del incumplimiento del punto número 5 del convenio, cuestión rotundamente falsa puesto que en la primera visita de inspección ya se les informa de que tienen que parar las obras y que tienen que tener permiso del Ayuntamiento, por lo tanto esta alegación no puede ser aceptada de ninguna manera.
Preguntada la Sra. Perales en la Comisión de presidencia de ayer sobre el futuro de estas alegaciones, contestó que querían negociar con la Asociación, con lo cual no estamos de acuerdo en absoluto.
Consideramos que ante tantos incumplimientos no queda otra que reiterarnos en nuestras peticiones anteriores:
Exigir al Ayuntamiento que ponga fin de manera inmediata a la cesión del chalet de Caparroso a la Sociedad Astindu Gazte Elkartea
A la espera de lo que hagan, exigiremos las oportunas responsabilidades políticas a las personas que directamente han permitido esta cesión y que son responsables políticos de todo lo ocurrido
LISTAS DE ESPERAS DE USUARIOS EN UNIDADES DE BARRIO
Ayer recibimos los datos de listas de espera en la Unidades de Barrio de los Servicios Sociales de Pamplona
Hemos observado únicamente las listas de espera, tanto en semanas como en usuarios para los servicios de Acogida.
Son la puerta de entrada de la ciudadanía al sistema de servicios sociales. Dirigidas a toda la población, y tienen por objeto recoger las demandas ciudadanas, ofreciendo una primera respuesta a sus dificultades sociales y favoreciendo el acceso a los diferentes sistemas de protección social.
Vemos con verdadera preocupación las semanas de espera que especialmente se acumulan en algunas unidades de barrio, como son la Milagrosa que ha pasado de 20’87 semanas de lista de espera en total de este servicio a 33,43, habiendo 392 personas esperando a ser atendidas la primera vez.
LISTA DE ESPERA EN LAS UNIDADES DE BARRIO
Son casi 1.600 personas las que están en Pamplona en lista de espera para ser atendidas por primera vez en los Servicios Sociales.
Nos parecen cifras sangrantes, que no nos podemos permitir. Tengan en cuenta que las personas que acuden a los servicios sociales son personas que sufren grandes carencias y no pueden estar esperando 10 ó 11 semanas para que se les atiendan, estamos hablando de en algunos casos casi tres meses.
Como solución a todo ello, la Concejala Edurne Eguino nos anunció ayer que han contratado tres personas hasta fin de año. Consideramos que no serán suficientes para agilizar las listas de espera tan abundantes que se padecen.
En Marzo se contrataron 18 personas y comprobamos como los datos han ido aumentando en lugar de disminuir.
Consideramos que la gestión no ha sido la adecuada, y que se deben estudiar nuevos modos para resolver este grave problema que se padece.
No podemos tener a 1600 personas con necesidades graves esperando tanto tiempo y esto lo hemos de resolver de una manera más ágil.
DESPEDIDAS CIVILES
Recientemente hemos tenido conocimiento de una despedida civil que se hizo en la Ciudadela, de un familiar de una persona que es un puesto de libre designación del Ayuntamiento de Pamplona.
Todo ello se hizo sin ningún tipo de permiso escrito.
La celebración de despedidas civiles en la Ciudadela fue una petición de nuestro grupo que no fue aceptada por equipos de Gobiernos anteriores, y como seguimos considerando que la Ciudadela es un lugar idóneo para ello, y además, que si unos pueden utilizarlo, debe, si se desea, poder ser utilizado por toda la Ciudadanía, el próximo lunes plantearemos una inactiva en la comisión de presidencia para que sea un recurso accesible para todos y no sólo para los relacionados con el equipo de gobierno.
PRESUPUESTOS
Vamos tarde, en otras ocasiones a estas alturas ya teníamos el borrador de presupuestos y lo estábamos estudiando.
Pedimos al equipo de Gobierno que nos faciliten los presupuestos para ir trabajando, ellos tienen todos los técnicos y todos los medios a su disposición para ello, luego pretenderán que nosotros en cuatro días los estudiemos y vayamos a pleno.
Pedimos que se nos faciliten ya, para empezar a trabajar en ellos”.