
03 Abr 2018 EL PSN-PSOE DE OLITE DENUNCIA LA REITERADA FALTA DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA EN LA LOCALIDAD
Los socialistas de Olite denuncian que la localidad está sufriendo desde hace meses la falta de atención pediátrica. En algunas ocasiones, se suple la figura del pediatra con la de un médico de familia. Pero son “parches”, tal y como denuncia el concejal del PSN-PSOE en el consistorio, Jorge Bacaicoa. Como explica, el verdadero problema es que hay plaza fija que no está cubierta, sigue vacante, de tal forma que se va supliendo de forma temporal con interinos, o bien queda vacía en numerosas ocasiones, cuando no hay profesionales disponibles.
No obstante, está establecido que Olite tendría que tener pediatra todos los días de la semana. Ya que, además, su centro de salud presta asistencia a las localidades de Ujué, San Martín de Unx, Pitillas y Beire. Cuando no hay profesional, se deriva a las familias a los servicios de urgencias de Pamplona.
Como explica Bacaicoa, “no es comprensible que los más de 5.200 habitantes que suman estas localidades estén sin pediatra y tengamos que acudir a Pamplona con las molestias que esos desplazamientos conllevan para las familias”. “Es evidente”, añade el edil socialista, “que estamos en peor situación que otros navarros y navarros y que la atención que estamos recibiendo es claramente mejorable”.
Desde el PSN-PSOE ya se ha denunciado el deterioro que está experimentando la Atención Primaria Pediátrica en muchos puntos de Navarra. Por falta de profesionales, y, en consecuencia, por la “insostenible” carga asistencia que soportan los médicos, especialmente, en zonas rurales y del área de salud de Tudela. Esto se traduce, además, en una elevada rotación de los pediatras, lo que complica el seguimiento de los procesos asistenciales.
En este sentido, los socialistas ya registraron hace unas semanas una interpelación al Consejero de Salud, Fernando Domínguez, para que explique la situación actual y las medidas que tiene previsto implementar su Departamento para paliar la falta de pediatras en la Comunidad Foral.