
14 Jun 2018 EL PSN-PSOE DE EGÜÉS DENUNCIA QUE EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NINGUNEA AL VALLE CON EL NUEVO RETRASO DEL INSTITUTO Y LO HACE ANTE LA DESIDIA DEL CONSISTORIO
Los socialistas de Egüés denuncian que el Departamento de Educación está ninguneando al valle al anunciar un nuevo retraso en el instituto de Sarriguren. Ya en noviembre se retrasó hasta 2019 y ahora dice que no estará listo hasta el curso 2019-2020, al tiempo que descarta crear para el 2018-2019 el IES administrativo que estaba previsto. Como explica el edil del PSN-PSOE, Mikel Bezunartea, “eran dos de las promesas electorales estrella del ayuntamiento y ahora vemos que la legislatura se acaba y siguen sin cumplir con lo prometido”.
El socialista es muy crítico tanto con el Departamento de Educación por los sucesivos retrasos como con el consistorio que gobierna Geroa Bai y que, dice Bezunartea, “se está dedicando a mirar para otro lado”. Cree que debería ser claro, decir la verdad y aclarar los plazos que se manejan para acabar con la inseguridad de las familias afectadas.
Además, considera que el ayuntamiento está siendo “permisivo y complaciente” con el Gobierno de Navarra durante todo este tiempo, sin atisbo de crítica, y actuando “en total connivencia con el ejecutivo, aun cuando los que salen perdiendo son, claramente, los vecinos y vecinas del Valle de Egüés”.
Creen los socialistas que la moción que ahora presenta Geroa Bai exigiendo al Gobierno foral que cumpla los compromisos en materia de infraestructuras educativas es solo “un lavado de cara, una maniobra para disimular su falta de control y su dejación”. “Llega tarde”, considera Bezunartea, que recuerda que tendrían que haberlo exigido hace más de un año, y no ahora.
Como recuerda el socialista, hace cinco años Geroa Bai promovía y encabezaba manifestaciones para denunciar los incumplimientos del entonces gobierno de UPN en infraestructuras de educación pública para Sarriguren. Ahora, en cambio, tratan de justificar su inactividad tanto desde el ayuntamiento como desde el ejecutivo.
Por otro lado, los socialistas se preguntan si eran necesarias tantas prisas para la polémica cesión del terreno y, a la vista de los retrasos, critican el no haber estudiado la ubicación del futuro instituto con más detenimiento.