18 May 2018 EL PSN-PSOE CRITICA LA IMPROVISACIÓN DEL VICEPRESIDENTE LAPARRA AL ANUNCIAR LA CREACIÓN DE UNA FUNDACIÓN PÚBLICA SIN PARTICIPACIÓN NI DEMANDA DEL TERCER SECTOR

Los socialistas consideran que el Vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, actúa de manera improvisada al anunciar la próxima creación de una Fundación Pública para la gestión de servicios sociales. Una medida que, como señala Nuria Medina, portavoz del PSN-PSOE en materia de Derechos Sociales, no responde ni una necesidad real ni a una demanda de los colectivos que prestan estos servicios.

La socialista considera que Laparra ha articulado esta medida ante la presión de algunos de sus socios de gobierno y lo ha hecho sin ninguna reflexión, ni valoración ni participación por parte de las entidades sociales. “Parece que le estaban urgiendo a que actuara porque se acaba la legislatura, y ha vuelto a dar muestras de la improvisación y falta de planificación a las que ya nos tiene acostumbrados”, señala Medina.

Recuerda, además, que son estas organizaciones las que han asumido durante años muchos servicios sociales mediante un régimen de gestión indirecta, y lo han hecho con gran profesionalidad a pesar de las condiciones laborales “altamente precarias” de los trabajadores y trabajadoras.

Condiciones, que como señalan desde el PSN-PSOE, no van a cambiar al ser subrogados por una fundación pública de la que no se saben ni los objetivos, ni el funcionamiento ni la composición. Tampoco va a suponer que la gestión pase a ser pública, ya que una fundación tiene personalidad jurídica privada con participación mayoritaria de la Administración, de manera directa o indirecta.

Los socialistas ya han solicitado la comparecencia del Vicepresidente Laparra en el Parlamento para que explique los objetivos de la fundación y, sobre todo, en qué va a mejorar la calidad de los servicios y cómo va a afectar a las condiciones laborales de las plantillas.

Medina considera que la gestión de los servicios –ya sea de manera directa o indirecta- debe responder siempre a criterios de eficacia, eficiencia y calidad. Y entiende que las políticas del gobierno con respecto al Tercer Sector están poniendo en riesgo la viabilidad de muchas de las entidades que desde hace años están prestando una atención rigurosa, adecuada y de calidad.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?