
18 Feb 2019 EL PSN-PSOE CRITICA EL USO ELECTORAL QUE ESTÁ HACIENDO EL CUATRIPARTITO DE LA COMISIÓN CAN PARA QUE LAS CONCLUSIONES COINCIDAN CON EL FINAL DE LEGISLATURA
El PSN-PSOE critica el uso electoral que está haciendo el cuatripartito de la Comisión de Investigación sobre Caja Navarra en el Parlamento, para que la presentación de las conclusiones coincida con el final de legislatura. Utilización que están trasladando a otras actuaciones como la Comisión sobre Davalor, que han tratado de diluir en una investigación más amplia sobre Sodena.
Los socialistas concluyen que los representantes de todas las formaciones políticas que estuvieron en el Consejo de Administración de Caja Navarra, entre ellos miembros de Nafarroa Bai (ahora Geroa Bai) o I-E, y el Gobierno de Navarra deberían haber exigido la elaboración de informes de valoración de la entidad para haber defendido su valor objetivo en todos los procesos que se sucedieron hasta desembocar en la integración en Caixabank. Un final, por cierto, auspiciado por la normativa estatal aprobada por el Gobierno del PP que no dejaba más salida legal que la conversión de las cajas de ahorros en entidades bancarias o la integración en otras entidades.
Los socialistas señalan que, como han reconocido comparecientes de UPN en la comisión, (por ejemplo, Álvaro Miranda) el Gobierno de Navarra no ejerció su labor in vigilando, cosa que sí hicieron otros gobiernos autonómicos en procesos como la constitución de Banca Cívica, donde estaban las Cajas de Canarias, Burgos y Caja Sol.
Además, señalan que, tras las comparecencias y el conocimiento de la información aportada en la comisión, se concluye que hubo un deterioro en el valor de Caja Navarra en el proceso hasta la integración en Caixabank, lo que refrenda que habría sido necesario contar con informes de valoración propios para defender el valor de la Caja en los distintos momentos que, primero llevaron a constituir Banca Cívica y después a la integración en Caixabank.
Apuntan que la CAN, en ningún caso, y por motivos legales, podría haber subsistido en solitario. Recuerdan los Decretos Leyes del Gobierno de España del PP sobre reestructuraciones bancarias.