
02 Nov 2021 EL PSN-PSOE CREE QUE HABRÁ CONSENSO PARA APROBAR LOS PRESUPUESTOS DE NAVARRA Y LA ARMONIZACIÓN FISCAL
Alzórriz: «la ciudadanía no perdonaría a quien no apruebe éstas cuentas en un momento como el actual»
“Estoy convencido de que habrá consenso para aprobar los Presupuestos Generales de Navarra 2022 y la armonización fiscal”, así de contundente se ha mostrado el portavoz del PSN-PSOE en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ante los medios de comunicación.
Para los socialistas, ha dicho, “la prioridad ahora es aprobar unos presupuestos que permitan la recuperación económica y social de Navarra, que admitan la recepción de los fondos europeos y que fortalezcan los servicios públicos”. Por eso, ya ha avanzado que estos próximos días “serán fundamentales para trabajar en el diálogo y el acuerdo”.
Alzórriz ha tendido la mano a todos los grupos parlamentarios, aunque, ha adelantado la negativa de Navarra suma que “ya se ha autoexcluido dando un portazo a las necesidades de la ciudadanía de Navarra”.
Sobre la armonización fiscal, el socialista ha apuntado que “se trata de un camino acordado y esperamos que se pueda aprobar”. En este sentido, ha apuntado los dos puntos del acuerdo de legislatura que establecen la ruta a seguir. En primer lugar, destaca el reforzamiento de los mecanismos de autogobierno fiscal de Navarra tanto en el IRPF como en el Impuesto sobre Sociedades que permitan incentivar un modelo productivo que favorezca el desarrollo sostenible, la innovación, el emprendimiento y el empleo. Y, en segundo lugar, trabajar en la mejora, actualización y desarrollo del sistema tributario de la Comunidad Foral de Navarra con el fin de que atienda a las necesidades de la económica productiva navarra, a la suficiencia financiera de la Administración Foral y, en general, a las necesidades que tiene Navarra en cuanto al mantenimiento del nivel de bienestar y de protección social.
Por otra parte, Alzórriz ha hecho referencia al Debate de Estado de la Comunidad que se desarrolla esta semana en el Parlamento de Navarra. Desde su punto de vista, se afronta desde una vertiente muy diferente al del año pasado. En 2020, “trabajamos buscando medidas para atajar la pandemia, para conseguir la inmunidad de grupo para frenar la expansión del virus”. Este año, “lo afrontamos con prudencia y medias para la recuperación y transformación de nuestra comunidad. Son dos parámetros totalmente diferentes gracias, sobre todo, al esfuerzo científico y sanitario”.
En este Debate, cada grupo perfila a través de cinco resoluciones la Navarra del futuro. Y en ese sentido, ha afirmado, “los socialistas tenemos claro qué queremos para nuestra tierra: queremos una Navarra en convivencia, con una financiación para las entidades locales justa y solidaria, que progrese en una transformación social y económica, cada vez con mayor vertebración en el territorio y que luche por los derechos y libertades, por la igualdad, por una Navarra verde, feminista y cohesionada”.