
01 Dic 2016 EL PSN-PSOE CONSIDERA INSUFICIENTE Y MALO EL PLAN DE INVERSIONES LOCALES Y RECUERDA AL GOBIERNO QUE LA INVERSIÓN PRODUCTIVA GENERA EMPLEO Y RIQUEZA
El PSN-PSOE considera el Proyecto de Ley Foral del Plan de Inversiones Locales 2017/19 malo, insuficiente y escaso y ha pedido que se dote con más recursos de los cien millones previstos. Los socialistas proponían que fueran 140 millones en tres años y que no se incluyera en este plan la extensión de la banda ancha, y que esa inversión se canalice a través de otro Departamento. El portavoz parlamentario de Administración Local, Santos Cerdán, recuerda al Gobierno de Navarra que este plan es inversión productiva, por lo que genera empleo y riqueza, y es un sustento importante de muchas pequeñas empresas de los municipios. Y afirma que el dinero destinado a este plan crece muy por debajo de lo que crece el presupuesto para 2017. El presupuesto crece un 5,35 por ciento y lo referido a entes locales solo un 0,6 por ciento.
Cerdán critica al Gobierno no solo la insuficiencia de la dotación presupuestaria sino que utilice como único argumento para defender su Plan que el anterior era peor. Y añade que este Gobierno no trata bien a las entidades locales y mira mucho atrás en lugar de mirar al futuro.
Recuerda que, además de suponer inversión productiva, este plan permite acometer obras y mejoras que afectan no solo a la economía local sino a la ciudadanía, que puede contar con mejores servicios y dotaciones. Por tanto, es un elemento que contribuye a la cohesión social y territorial y que puede mejorar la vida cotidiana en muchas localidades.
Los socialistas han presentado tres enmiendas al Proyecto de Ley del Gobierno, que no han sido aprobadas, que iban destinadas a:
- Incrementar a 140 millones la dotación presupuestaria en tres años
- Cambiar el modo de reparto de los recursos, de modo que el mayor esfuerzo económico se haga en 2017
- Ampliar al 40 por ciento los recursos que queden a libre determinación de los entes locales, que son quienes mejor conocen sus necesidades