31 Mar 2023 EL PSN-PSOE CONSEGUIRÍA 12-13 ESCAÑOS, LO QUE LE PERMITE ESTAR EN DISPOSICIÓN DE SER LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA EL 28 DE MAYO

María Chivite es la representante política más reconocida por la sociedad Navarra, casi el 97%. Y su valoración, asciende a una puntuación media de 5 puntos, la más alta de las y los candidatos

 

Pamplona, 31 de marzo de 2023

El PSN-PSOE ha presentado una nueva encuesta sobre la tendencia política de Navarra en la que conseguiría 12-13 escaños en las próximas elecciones autonómicas. La intención de voto más simpatía asciende al 17,3, la cifra más alta entre los partidos que se presentan a los comicios. Además, María Chivite es la representante política más reconocida por la sociedad navarra, casi el 97%. Y su valoración, asciende a una puntuación media de 5 puntos, la más alta de las y los candidatos.

 

“Todas las encuestas refuerzan la tendencia ascendente del Partido Socialista. Los datos apuntan a que nuestro liderazgo al frente del Gobierno de Navarra con María Chivite como presidenta, será más amplio, con mayor apoyo social, con más parlamentarios y parlamentarias, y que después de muchos años, estamos en disposición de ser la primera fuerza en Navarra el próximo 28 de mayo”, ha defendido el secretario de Organización, Ramón Alzórriz.

 

“Que nadie intente generar fantasmas.  Nuestra apuesta sigue siendo firme: trabajamos para liderar gobiernos progresistas, de izquierdas, que piensan en las personas, con más apoyo social y más escaños. Fomentamos una Navarra de convivencia, con la gestión del presente y con medidas transformadoras para un futuro de esperanza. Por eso, hacemos un llamamiento a quienes consideran que Navarra puede ser más.  Hagámoslo posible entre todos y todas. Los socialistas estamos fuertes y unidos, tenemos el aval del trabajo bien hecho”, ha afirmado.

En la rueda de prensa ha desgranado los avances conseguidos durante los últimos cuatro años con María Chivite como presidenta del Gobierno de Navarra. “Esta legislatura ha estado sustentada en tres pilares: la protección de las personas, la transformación social y económica de nuestra comunidad para afrontar el futuro con garantías y la convivencia como base para crecer, avanzar y cohesionar nuestra sociedad”.

Según Alzórriz, “estos cuatro años han marcado un punto de inflexión para el Partido Socialista. Nos hemos reforzado en lo interno, pero, sobre todo, hemos fortalecido nuestros valores, desarrollando políticas socialistas, progresistas y de izquierdas en muchos ayuntamientos y al más alto nivel, desde la presidencia del Gobierno de Navarra”.

En este tiempo, el Partido Socialista se ha ratificado como un partido creíble, en el que confía la ciudadanía. “Hemos demostrado que cumplimos con hechos y que, como dijimos, nunca hemos renunciado a nuestros principios y valores. Hemos tenido la capacidad de dialogar y llegar a acuerdos para poner en marcha medidas que han beneficiado al conjunto de la ciudadanía navarra. Pero, hemos sido firmes en lo identitario y progresistas en lo social. Hemos defendido siempre y por eso hemos trabajado y lo seguiremos haciendo, por una Navarra cohesionada en su diversidad, plural, acogedora, feminista, igualitaria”.

Alzórriz ha recordado que los socialistas recuperaron la ley de Símbolos, no recurrieron el Decreto Foral del Euskera, porque no se trata de imponer si no de promocionar y fomentar desde la voluntariedad y atendiendo a la realidad sociolingüística de nuestra tierra”. Se ha recuperado el Consejo del diálogo Social y se marcó un hito histórico con la aprobación del nuevo Plan de Empleo. En Educación, y después de 60 años, el consejero Gimeno ha llevado a cabo la supresión de la segregación por sexo, se han ejecutado medidas para apoyar la atención a la diversidad y se ha trabajo para conseguir una distribución más equilibrada del alumnado.

En cuanto a infraestructuras, Alzórriz ha recordado que “desde el PSN-PSOE hemos respondido con proyectos y realidades tangibles”. Sobre el Canal de Navarra, se desbloqueó la primera fase del Canal llevando el agua hasta Peralta y posibilitando la llegada hasta Viana y terminamos la legislatura con la licitación del proyecto para la segunda fase del Canal de Navarra, que hará llegar el agua de calidad hasta 17 municipios de la Ribera. En cuanto al Tren de Altas Prestaciones, se ha invertido en esta legislatura dos de cada tres euros que ha destinado el Gobierno de España a esta infraestructura, 160 millones ejecutados desde la entrada de Chivite a la presidencia. “Eso es futuro para Navarra, por mucho que a algunos les moleste”.

Con Chivite al frente del Gobierno de Navarra, el PSN-PSOE ha respondido a las demandas de las y los navarros en cuanto a derechos sociales, ayudas a las familias, a los sectores más necesitados, fomentado la empleabilidad, apoyando inversiones históricas, desarrollando la gratuidad del 0-3 para rentas hasta 27.000 euros, avanzando en vivienda protegida, tomando medidas para multiplicar las políticas en materia de igualdad y apostando por las políticas de Paz y Convivencia, defendiendo la memoria histórica y reciente.

En el Parlamento de Navarra se han aprobado 131 leyes, 4 Presupuestos Generales de Navarra, 4 leyes de Medidas Fiscales. El secretario de organización ha destacado la coordinación con el gobierno e Pedro Sánchez. “Después de 20 años de sequía institucional, hemos conseguido la transferencia de 3 nuevas competencias para Navarra. Sanidad Penitenciaria, Ingreso Mínimo Vital, y la última, tal y como dijo la presidenta Chivite, firmando Tráfico y Seguridad Vial antes del final de la legislatura”.

Entre los retos, apunta la sanidad pública y el fortalecimiento de la atención primaria. “Ha sido el talón de Aquiles de esta legislatura. La pandemia y la mala planificación de la gestión sanitaria de años y legislaturas anteriores han desvelado un modelo sanitario que, respondiendo a la pandemia de una manera extraordinaria gracias a los grandes profesionales que tenemos, tiene que adecuarse y adaptarse a una nueva realidad y necesidad”.

Alzórriz ha adelantado que el próximo sábado, 29 de abril, el secretario general del PSOE y presidente de España, Pedro Sánchez, acompañará a los socialistas navarros en el Día de la Rosa, que se celebrará en el Palacio de Congresos Baluarte.