
28 Feb 2022 EL PSN-PSOE CONDENA DE MANERA ROTUNDA LA INVASIÓN DE RUSIA AL PUEBLO DE UCRANIA Y EXIGE EL FIN DE LA GUERRA
Los socialistas preguntan al Gobierno de Navarra sobre las consecuencias de la guerra para los ciudadanos y empresas navarras
El PSN-PSOE condena de manera rotunda la invasión de Rusia a Ucrania y exige el fin de la guerra. “Apoyamos al pueblo ucraniano, que ha visto anulada su libertad y derechos”, ha dicho el portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz. Y ha alzado la protesta exigiendo al gobierno de Putin que cese de inmediato el ataque militar.
“Esperamos que las conversaciones iniciadas por las delegaciones de los dos países implicados tengan resultados y busquen soluciones para que ceda de manera inmediata este conflicto bélico”, ha añadido. Además, ha exigido abrir corredores humanitarios que atiendan con dignidad a las personas refugiadas que escapan de la guerra y los ataques militares.
“Desde el PSN-PSOE abogamos por la libertad y una Europa democrática que mantiene como eje fundamental de las políticas el reconocimiento de los derechos de las personas”. “No vamos a permitir un régimen totalitario que reprime a su país e intenta amedrentar al resto”.
En el marco de esta situación dramática, los socialistas han registrado en el Parlamento de Navarra una pregunta al Gobierno de Navarra para conocer el efecto que la guerra entre Rusia y Ucrania puede tener en las empresas navarras, así como las consecuencias que generará en nuestra economía.
CONCIERTO CON CENTROS EDUCATIVOS QUE SEGREGAN POR SEXO
Alzórriz ha afirmado que “es un éxito que después de 60 años, el gobierno progresista liderado por María Chivite y en concreto, el departamento del consejero Gimeno, haya terminado con la segregación por sexo en la Educación”. “Hoy es una realidad que nadie pensaba. Este es un nuevo horizonte para la igualdad en la escuela sostenida con fondos públicos”.
CÁMARA DE COMPTOS
El PSN-PSOE se muestra abierto al diálogo para acordar el nombre de la presidencia de la Cámara de Comptos. “Esperamos un acuerdo de mayoría, ojalá por unanimidad, para que la entidad siga siendo garante de los intereses de la Hacienda navarra”.