28 Jun 2021 EL PSN-PSOE AVANZA EN DERECHOS Y LIBERTADES PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UNA SOCIEDAD INCLUSIVA Y DE CONVIVENCIA

Alzórriz: “El periodo de sesiones termina de manera satisfactoria, con la firma de un nuevo Plan de Empleo y la devolución de 40 millones de euros a los padres y madres”

El PSN-PSOE se adhiere a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI. “Somos el partido que refleja a la mayoría, el de la diversidad y el que trabaja para afianzar los derechos y libertades en nuestro país”, explica el portavoz parlamentario, Ramón Alzórriz.

Para los socialistas, esta conmemoración es necesaria porque sigue imprescindible frenar los discursos de odio y las acciones discriminatorias en este país. De hecho, mañana se debate y vota en el Congreso de los Diputados la Proposición no de Ley relativa a la defensa de los derechos de las personas LGTBI y la promoción de la persecución de aquellos que vulneren derechos fundamentales de este colectivo.

“Los socialistas construimos sociedades inclusivas, de convivencia y entendemos que sin reconocer los derechos LGTBI de manera definitiva, nuestra Democracia no será plena”, añade Alzórriz.  Además, considera que es primordial visibilizar esta lucha permanente para fomentar el respeto y hacer una sociedad mejor.

En otro orden de asuntos, y en las declaraciones posteriores a la Mesa y Junta de Portavoces, el socialista ha realizado un breve balance del periodo de sesiones. “Termina de manera satisfactoria, cumpliendo con lo prometido”, afirma. Y explica que, con la campaña de la Renta ya finalizada, se han devuelto 40 millones de euros a las madres y padres de Navarra por la retención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad. Por otro lado, el socialista celebra el logro de un hito por parte del Gobierno de María Chivite. “Después de 12 años, esta semana se firma un nuevo Plan de Empleo que pone el foco en la juventud y que servirá de guía en la reconstrucción social y económica de nuestra tierra”, defiende.

En este sentido, Alzórriz observa un horizonte positivo para nuestra Comunidad con la llegada de los fondos económicos europeos que permitirán la transformación industrial, económica y social, con los que se afianzarán proyectos como el coche eléctrico, el Ebro Food Valley, la industrialización de la vivienda y la transformación digital.

Además, se ha referido a la bajada del IVA de la factura de la luz y el alto ritmo de vacunación que permite proteger a la ciudadanía contra el COVI-19. En el ámbito de la Educación, el socialista pone en valor la decisión del consejero Gimeno, “ha demostrado capacidad de diálogo y ha permitido que, desde ahora, con seguridad jurídica, el alumnado navarro, viva donde viva, pueda estudiar en euskera sin restricciones”.

En definitiva, Ramón Alzórriz recalca que el Gobierno de María Chivite demuestra que tiene capacidad de gestión y que, en época pandémica, ha tomado las decisiones de manera honesta, empatizando y protegiendo a la ciudadanía. “Tenemos un Gobierno fuerte”, termina.