16 Dic 2020 EL PSN-PSOE APUESTA POR UNA NAVARRA VERDE Y LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, REFORZANDO LA COMPETITIVIDAD Y LA ECONOMÍA SOSTENIBLE EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA

Javier Lecumberri: “los PGN 2021 mantienen las líneas estratégicas y refuerzan las ayudas excepcionales a agricultores, ganaderos y pymes”

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente contará en los Presupuestos Generales de Navarra (PGN) 2021 con cerca de 130 millones de euros, dinero que mantendrá las líneas estratégicas del departamento y reforzará las ayudas de carácter extraordinario para atajar las excepcionales consecuencias de la pandemia del COVID, sobre todo en la parte que atañe a los agricultores, ganaderos y pequeñas empresas.

El portavoz de la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Javier Lecumberri, durante el debate de las enmiendas a los PGN destaca las actuaciones que se van a llevar a cabo en “apoyar la competitividad en el sector agrario, la diversificación de la actividad en el ámbito rural, la incorporación de los jóvenes, la promoción de las figuras de calidad y el asesoramiento a las explotaciones en materias relacionadas con la grandes líneas de la PAC”.

En el terreno más concreto, dentro de Desarrollo Rural, Lecumberri valora el aumento del 33% en las inversiones de cooperativas de uso común en la maquinaria; los 6,3 millones de euros para apoyar la diversificación, proyectos piloto y estrategias de desarrollo local participativo; el aumento en un 53%, hasta llegar a 3,6 millones, de las dotaciones para la promoción y comercialización de productos agroalimentarios y los circuitos cortos.

Las grandes líneas de agricultura y ganadería se orientan a una mejora de la competitividad que pasa por destinar 1,9 millones para la profesionalización, 2,1 millones a la producción ecológica o una nueva línea de ayudas para los ayuntamientos en acciones de proyección animal.

En el Departamento de Medio Ambiente, Lecumberri remarca que “manteniendo el compromiso con el Pacto Verde y el Plan Reactivar Navarra, los presupuestos fomentan la transición a una economía baja en emisiones, impulsan la economía circular, reducen la contaminación y preservan y reestablecen los ecosistemas forestales y sobre todo la sostenibilidad”.