
17 Nov 2020 EL PSN-PSOE APUESTA POR UN MODELO DE SALUD MENTAL MÁS INTEGRAL, CENTRADO EN LA PERSONA Y QUE FOMENTE LA AUTONOMÍA Y LA INCLUSIÓN EN LA SOCIEDAD
Medina: “Se debe potenciar el modelo comunitario y la inserción laboral de las personas”
El Grupo Parlamentario del PSN-PSOE apuesta por un modelo de Salud Mental “más integral, centrado en la persona y que fomente la autonomía y la inclusión en la sociedad”. La portavoz de Derechos Sociales, Nuria Medina, cree que “el modelo debe tener más servicios psicosociales que deben estar integrados en la Atención Primaria”.
Medina asegura que se “debe potenciar el modelo comunitario y la inserción laboral de las personas” ya que indica la portavoz socialista, “los centros ocupacionales es una apuesta definitiva para la integración de las personas y por eso, se han mejorado los recursos y la accesibilidad destinados a ellos”.
Medina afirma que “el informe de la Cámara de Comptos ratifica el mal hacer de los Gobiernos anteriores de UPN (Ahora Navarra+)”. Incide Medina, en que “a las políticas de Salud Mental en Navarra les ha faltado una reflexión profunda y el informe, deja claro que ha habido una desigual planificación en los recursos destinados a la atención”.
La portavoz socialista cree que “se ha puesto demasiado el foco en la atención institucionalizada y poco en recursos preventivos o comunitarios que evitan que los trastornos se agraven todavía más”. Por eso, Medina insta a Navarra+ a que “haga autocrítica”, ya que “en la última legislatura de UPN se planificaron unos recursos intermedios, que el gobierno del cuatripartito ejecutó por valor de 7 millones de euros, que hoy en día están infra presupuestados, por lo que la planificación no ha sido correcta”.
El PSN-PSOE indica que “hay un aumento de la demanda en recursos sociosanitarios y sociolaborales que hoy en día no se pueden cubrir, al no haber invertido en su creación, por lo que ahora se cubren con prestaciones vinculadas al servicio” algo, alerta Medina, que “no son lo mismo que prestaciones económicas, con las que no se creaban servicios”.
“Todo esto es consecuencia de una apuesta por las políticas en Salud Mental con un modelo muy médico, muy psiquiatrizado y que el PSN-PSOE no comparte” dice Medina.
Medina anima al Gobierno de Navarra a seguir en la misma senda de trabajo apostando por un modelo “más preventivo, psicológico y socio comunitario, que fomente la autonomía y la inclusión, combatiendo el estigma”.