22 Nov 2022 El PSN-PSOE APUESTA POR LA COHESIÓN TERRITORIAL, LA CULTURA, LA EDUCACIÓN Y LOS DERECHOS SOCIALES EN LAS 83 ENMIENDAS PRESENTADAS A LOS PRESUPUESTOS DE NAVARRA 2023

Suman cerca de cinco millones de euros para ahondar en las políticas progresistas de la legislatura

El PSN-PSOE ha presentado, en solitario, un total de 83 enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra 2023, a las que hay que sumar las registradas con otras formaciones políticas, en las que apuestan por mejorar las políticas de cohesión territorial de la Comunidad, la cultura y el deporte; inciden en las infraestructuras educativas y se ponen del lado de los colectivos sociales.

Así, las enmiendas en solitario de los socialistas a los presupuestos del próximo año suman cerca de cinco millones de euros. Acapara el mayor importe las enmiendas de Cohesión Territorial con más de 2,7 millones de euros. Mientras, las enmiendas para Cultura y Deporte superan los 1,2 millones de euros; las enmiendas en Educación se cifran en 553.000 euros y la registradas para Derechos Sociales alcanzan los 250.000 euros.

Según indican desde el PSN-PSOE, las enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales de Navarra están pensadas para avanzar en la “vertebración del territorio”, ganando servicios en los pueblos para atajar la despoblación. Se conciben, también, para consolidar los avances sociales logrados en la actual legislatura y marcar las políticas de progreso que han caracterizado al actual Gobierno, liderado por la socialista María Chivite.

Además de las intervenciones en las infraestructuras de los pueblos de Navarra, que va desde piscinas, a parques infantiles, actuaciones en patrimonio o instalaciones deportivas… las enmiendas de los socialistas recogen las inquietudes de colectivos como Gaz Kalo; AMIMET; Anaras; La Fundación Ilundain; la Asociación Juvenil CTL Eguaras; la Federación de Teatro Amateur; la Asociación Veinte21Emsamble; la Asociación de Familia y Amigos en duelo Goizargi; la banda de Música La Pamplonesa; COMFIN, afectados de la ELA, Anfas, etcétera.
En materia educativa se contemplan mejoras en el Colegio Público Remontival de Estella; en el Lorenzo Goikoa de Villava; en el Ikastetxe Auzalar de Orkoien; el Colegio Mendialdea de Berriozar; en el instituto de Azagra; en el CPEIP Alfonso X el Sabio; las escuelas públicas de Murchante o el colegio público de Falces.

En otras materias y en la línea de seguir avanzando destacan las enmiendas para la consecución de la carrera profesional para el personal sanitario que no la tenga reconocida; el plan de emergencia sanitaria y ambulancias o el inicio de las actuaciones para el desarrollo del Observatorio de Negociación Colectiva dentro del V Plan de Empleo de Navarra para el seguimiento de la reforma laboral y la negociación colectiva para un mercado de trabajo más estable.