15 Jun 2021 EL PSN-PSOE APUESTA POR EL TREN DE ALTAS PRESTACIONES COMO MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE COMPETITIVIDAD PARA NAVARRA

Alzórriz a Esparza: “Súbase al tren del progreso para dejar de ser irrelevante en Navarra y en España e inexistente en Europa”

El PSN-PSOE quiere un Tren de Altas Prestaciones para personas y mercancías que responda a los grandes retos industriales, económicos, sociales y medioambientales que se plantean en Navarra.

“El transporte ferroviario en nuestra comunidad necesita de grandes apuestas en su línea ferroviaria para adaptarse a los requisitos de la red europea y obtener efectos favorables desde el punto de vista económico, social y medioambiental”, expone el portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz.

Las grandes infraestructuras deben tener una visión a largo plazo y más ahora porque “no se puede estar pensando en transformar nuestra industria con proyectos como el vehículo eléctrico o el del sector agroalimentario como el Ebro Food Valley y obviar la adecuación del transporte ferroviario al futuro de Navarra”, recalca.

Alzórriz considera trascendental que Navarra haya sido incluida en el corredor europeo Atlántico y eso hace que nuestra tierra ejerza de nexo de unión con el Mediterráneo.

El socialista ha criticado a Esparza su actitud negacionista permanente con el único fin de llevar la contraria al Gobierno de Navarra. “Súbase al tren del progreso para dejar de ser irrelevante en Navarra y en España e inexistente en Europa”, le ha espetado. Alzórriz pide a Esparza que reconsidere su postura puesto que “es inaudito que, en temas como el que nos ocupa, en el que siempre hemos estado de acuerdo, sea incapaz de empatizar con el Ejecutivo de Chivite”.

El transporte ferroviario para mercancías representa en Navarra un 1.2%, cuando la media europea es del 18%. Por esta razón, dice Alzórriz, es incuestionable la adaptabilidad del TAP.

“El Tren de Altas Prestaciones no va contra nada ni excluye nada, es compatible con los trenes de cercanías” y, además, el socialista ha recordado que “esta obra no supone gastos desmesurados para Navarra porque el Gobierno de España invierte en esta infraestructura, de hecho, en los PGE de 2021, la Comunidad Foral recibe 67 millones de euros”. Unos presupuestos que, de nuevo, UPN votó en contra.

Según Alzórriz, “no se trata de pensar en obras faraónicas, es cuestión de pensar en las necesidades de futuro, de hacer una Navarra más competitiva”.

 

 

Tags:
,