
10 Jun 2020 EL PSN-PSOE APUESTA POR EL CANAL DE NAVARRA Y EL TAV COMO INFRAESTRUCTURAS DE VERTEBRACIÓN TERRITORIAL Y DE OPORTUNIDADES SOCIOECONÓMICAS
Los socialistas proponen un nuevo Plan de Inversiones Locales, un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos y consensuar las infraestructuras viarias
Administración local, infraestructuras, obras públicas y transportes, estas son las líneas maestras presentadas por el portavoz de la Comisión de Cohesión Territorial en el Parlamento, Jorge Aguirre, en la Comisión Especial para el Plan Reactivar Navarra.
El portavoz socialista puso el acento en el Canal de Navarra y el Tren de Altas Prestaciones como elementos básicos para la cohesión y vertebración del territorio. El Canal de Navarra «debe garantizar las necesidades de consumo de boca, industrial y para regadío». En la misma línea, el Tren de Altas Prestaciones garantizará la interconexión con el entorno de la Comunidad Foral, «Navarra no es una isla, es una comunidad integrada en España y en Europa. No contar con esta infraestructura nos haría perder muchas oportunidades».
Durante su intervención, Aguirre defendió la propuesta de resolución, presentada por todos los grupos que sustentan el Gobierno de Navarra, en la que incide en la necesidad de impulsar un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos. «Debemos introducir criterios claros, que tengan en cuenta a las entidades locales de verdad, y que tengan como objetivo básico avanzar en cohesión».
Destaca Aguirre que la crisis del COVID ha puesto en evidencia la necesidad de avanzar en la Administración Electrónica como herramienta para convertir a las entidades locales en «más accesibles, más transparentes, más cercanas, más eficientes y eficaces»
Para evitar y revertir la despoblación, los socialistas abogan por un nuevo Plan de Inversiones Locales «que tenga unos criterios determinados y claros, objetivos como la lucha contra el cambio climático y la transición energética, y sobre todo la mejora de las infraestructuras básicas con las que cuentan los municipios».
Las infraestructuras viarias, como elemento vertebrador y generador de oportunidades, han de volver al debate público, al consenso «al que llamo desde este momento para mejorar esta situación y encontrar el mecanismo oportuno para avanzar».