
10 Feb 2017 EL PSN-PSOE AFIRMA QUE NAVARRA YA TIENE UNOS SÍMBOLOS QUE REPRESENTAN A TODA LA CIUDADANÍA Y QUE LAS PRIORIDADES POLÍTICAS DEBEN SER EL EMPLEO Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS
El PSN-PSOE afirma que Navarra tiene definidos los símbolos oficiales como Comunidad Foral, símbolos que representan a toda la ciudadanía. En relación con la propuesta del cuatripartito para derogar la actual Ley de Símbolos, los socialistas señalan que en absoluto es una prioridad y que a la ciudadanía le preocupan cosas que le afectan en su vida como encontrar empleo, la precariedad laboral, una mejor atención sanitaria y una Educación que defienda con recursos y libertad a la Escuela Pública.
La Secretaria General, María Chivite, señala que el Gobierno no puede pretender quitarse de en medio respecto de esa propuesta, porque está en el acuerdo programático y, por tanto, es parte de la hoja de ruta del propio Gobierno. Añade que debería recordar que las instituciones públicas son de toda la ciudadanía y que los símbolos, precisamente por serlo, deben ser el paraguas que dé cobertura a toda la sociedad. Y en Navarra, dice, ya tenemos unos símbolos que unen a toda la ciudadanía navarra.
Chivite recuerda que los socialistas diferencian entre el espacio público, institucional y oficial, del privado y particular, en el que cada cual puede sentirse como considere. En todo caso, dice, en torno al 70 por ciento de la población navarra no se siente vasca, por lo que no se siente representada por símbolos de otra Comunidad Autónoma.
La Secretaria General considera un error del Gobierno y de sus socios insistir en políticas que enfrentan en lugar de dedicarse a lo que une y a lo que es prioridad para la sociedad, como el Plan de Empleo que, estando casi a mitad de legislatura, aún no está acordado, lo cual es preocupante.
Chivite pide a la Presidenta Barkos que aplique las palabras que ella misma pronunció en el debate de investidura, en el que dijo que era una Presidenta abertzale en una comunidad que no lo es. En efecto, dice la socialista, eso es así, por lo que el Gobierno debería acompañar esas palabras de los hechos.