06 Dic 2017 EL PSN-PSOE AFIRMA QUE EL GOBIERNO SE EMPECINA EN LA LISTA ÚNICA DE EDUCACIÓN POR RAZONES POLÍTICAS PERO SIN NINGÚN ARGUMENTO JURÍDICO QUE LA SUSTENTE

El PSN-PSOE afirma que el Gobierno de Navarra se empecina en defender la lista única en Educación solo por razones políticas del nacionalismo vasco pero no ofrece un solo argumento jurídico que sustente ese sistema. De hecho, es incapaz de regular por ley foral la lista única porque sabe que no cuenta ni con la mayoría parlamentaria ni con la mayoría social a su favor. Si no, dicen los socialistas, habrían presentado una ley, como ha hecho el PSN-PSOE, en lugar de ir buscando subterfugios y atajos para lograr implantar un sistema discriminatorio y contrario a la igualdad de oportunidades, el mérito y la capacidad, principios inherentes a la función pública, pero contrario también a la realidad sociolingüística de Navarra.

Los socialistas anuncian que no se opondrán a ningún informe jurídico que se quiera solicitar el respecto de la Proposición de Ley presentada por este grupo en el Parlamento, y afean al Gobierno que no haya hecho lo propio y presentado un informe jurídico que avale la lista única que defiende. Esa es la diferencia, dicen los socialistas, entre quienes actuamos de cara y con argumentos y quienes se mueven solo por su obsesión nacionalista vasca, que, como es sabido, tiene en la Educación una base fundamental para la consecución de sus objetivos.

Añade el PSN-PSOE que la ley que ha presentado pretender dar seguridad jurídica a los opositores, justo lo contrario de lo que hace el Gobierno, que solo genera incertidumbre e inseguridad, como ya se demostró en la OPE anterior, y al que le importan poco las personas que llevan años preparando una oposición, porque antes que todas esas personas, en su mayoría castellanoparlantes en Navarra, están sus objetivos políticos.

Nosotros, dicen los socialistas, queremos que esos profesores y profesoras estén tranquilos, tengan garantizada la igualdad de oportunidades, y cuenten con un soporte legal para evitar caer en la espiral de recursos a la que aboca este Gobierno con la lista única por carecer de amparo normativo.

Además, dice el partido, hay que recordar que en Navarra el euskera no es lengua oficial en todo el territorio, por lo que no se puede equiparar a la situación que se vive en otras CCAA.