14 Jun 2018 EL PSN-PSOE ACUSA A LAPARRA DE HACER UN USO MERCANTILISTA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PRIMANDO EL PRECIO A LA BAJA FRENTE A LA CALIDAD

Los socialistas acusan al Vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, de hacer un uso mercantilista de los programas de formación a ocupados y de haber “arrasado” un buen sistema de calidad y consolidado sin haber ofrecido nada mejor. “Hay que cuidar la formación porque es un valor añadido a la competitividad y para el desarrollo de las competencias profesionales”, señala la portavoz del PSN-PSOE en la materia. Ainhoa Unzu cree que no se pueden sacar los programas a subasta pura y dura como está haciendo el gobierno; otorgándolos a entidades que no conocen Navarra; dejando con baja puntuación a otras entidades que aplican salarios dignos a sus trabajadores, que saben cómo funciona la Comunidad Foral y que dan respuesta a las demandas de nuestra realidad social y económica.

Unzu ha subrayado algunas de las consecuencias del procedimiento que aplica Laparra a las convocatorias en materia de formación. Entre ellos, la bajada económica sin límite otorgando la mejor puntuación al precio más bajo; la caída de hasta un 60 por ciento en cuatro años del sueldo de algunos formadores; o el escaso plazo de ejecución cuando, además, se penaliza económicamente la falta de dicha ejecución.

Además, denuncia la socialista que se están realizando adjudicaciones a empresas que no conocen Navarra ni la realidad de su mercado laboral.

Del mismo modo, Unzu recuerda que en la convocatoria de ocupados de 2017 se ha dejado sin adjudicar el 75 por ciento de los 3,5 millones de euros presupuestados. El dinero que no se ejecuta no se puede destinar a otras cuestiones, ya que se devuelve al Ministerio.

Entre tanto, el Gobierno de Navarra adeudaba hace un mes más de un millón de euros a entidades cuya viabilidad económica se ha puesto en riesgo.