
07 Abr 2022 EL PSN-PSOE ABOGA POR UNA REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA TERRITORIAL DE NAVARRA “PARTICIPADA, COMPARTIDA Y SENTIDA POR TODA LA CIUDADANÍA”
Biurrun apela a una “reflexión conjunta” para implementar políticas coherentes con un desarrollo sostenible y equilibrado
“La realidad, cada día más, nos recuerda la necesidad de políticas a largo plazo y de una visión amplia y poliédrica de la realidad. Hemos de tener un plan para saber cómo organizar, prevenir y anticipar cómo y en qué modelo queremos vivir”. Bajo esta premisa, la portavoz de la Comisión de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, Arantza Biurrun, apela a las fuerzas políticas a revisar la Estrategia Territorial de Navarra para que “sea participada, compartida y sentida por toda la ciudadanía”.
La portavoz socialista recuerda la Estrategia Territorial de Navarra, firmada en 2005, que fue pionera en España, pero “muy desconocida”. Ahora, “la Agenda Urbana Europea, la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos interpelan a definir el modelo de desarrollo territorial que queremos para nuestra comunidad, en los próximos 20 años”. Las políticas sectoriales que se desarrollen “han de ser coordinadas y coherentes con un modelo de desarrollo territorial que responda a las necesidades de la ciudadanía”.
Biurrun defiende la implementación de políticas que “consigan un desarrollo sostenible y equilibrado del territorio, asegurando la cohesión económica y social, la gestión de los recursos naturales, culturales y la competitividad”. En la misma línea aboga por mejorar las condiciones de vida y las oportunidades en los municipios medianos y pequeños; la ciudad compacta y de proximidad y la participación social e institucional tanto de los diferentes departamentos del Gobierno de Navarra, como de los diversos sectores, agentes en el territorio y la ciudadanía en general.