10 Jun 2020 EL PSN-PSOE ABOGA POR UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN, DONDE LO PÚBLICO SEA LA PRIORIDAD

Los socialistas quieren sacar la educación de la confrontación política, avanzar en la atención a la diversidad, una mayor colaboración con las Entidades Locales y un plan de despliegue y formación digital

«Los socialistas consideramos más oportuno que nunca el impulso de un Pacto Social y Político por la Educación. Es la forma de conseguir un sistema estable, donde la educación pública tenga la prioridad». Esta es una de las propuestas del PSN-PSOE planteada en el seno de la Comisión Especial para el Plan Reactivar Navarra.

El portavoz de la Comisión de Educación en el Parlamento, Jorge Aguirre, sostiene que la educación «tiene que estar fuera de la confrontación partidista» y ahora, que la crisis del COVID ha dejado en evidencia las tensiones, «es el momento de apostar por un gran pacto».

Anticipándose a un posible rebrote, Jorge Aguirre reclama la preparación de un plan de refuerzo, de modo que «estemos absolutamente preparados» si tenemos que vivir una situación parecida a la actual.

La educación debe ser, además, un «elemento transversal» que permita vertebrar la Comunidad Foral. Para ello «creemos que la participación y la colaboración entre el Gobierno de Navarra y las Entidades Locales es más necesaria que nunca». La plasmación  de este objetivo es el impulso de los Planes de Cooperación Territorial con el fin de potenciar la escuela rural.

La crisis sanitaria ha sacado a la luz las deficiencias técnicas de la educación en Navarra. En este sentido, el portavoz socialista de Educación propone llevar a cabo un Plan de Despliegue y reposición de equipamientos de los centros y su mantenimiento, así como de dotarlos de una conectividad acorde a las necesidades de la red pública. De manera paralela, añade Aguirre, es preciso impulsar la formación en competencias digitales tanto del profesorado como del alumnado y las familias.

Optimizar y mejorar los procesos de enseñanza del aprendizaje del alumnado con necesidades educativas es otra de las preocupaciones de los socialistas, que insisten, además, en una atención y acompañamiento más específico del aspecto socio-emocional del alumnado.

El impulso a la Formación Profesional, la detección y apoyo al alumnado en riesgo de exclusión son otros de los aspectos defendidos por Aguirrre en la Comisión Especial para el Plan Reactivar Navarra.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?